En 10 años han sido asesinados 1 221 periodistas: 122 por año y 2.3 por semana.
En tan solo una semana de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se registraron dos asesinatos de periodistas.
De acuerdo con la ONG Compaña Emblema de Prensa (PEC, por sus siglas en inglés), a nivel global han sido asesinados 113 trabajadores de los medios de comunicación este año, sin embargo los dos países que lideran este listado son Afganistán y México, con 17 cada uno. En el listado le siguen Siria, con 11; India, con 8; Estados Unidos, con 6; Pakistán, con 5; Brasil, con 4; y Filipinas con 4.
Las estadísticas de esta ONG señalan que el número de asesinato de periodistas aumentó en un 14 por ciento respecto al año pasado. Además, en su informe de este año destaca que dos tercios de los periodistas asesinados murieron en zonas de conflicto, incluyendo en este rubro a México aunque no hay una guerra declarada entre civiles.
En contraparte, dice PEC, «Los grupos criminales son los principales responsables del alto precio que pagan los trabajadores de los medios (en México)».
La cifra de periodistas muertos en México representa un incremento respecto a 2017, cuando fueron asesinados 14. Con esto, nuestro país lidera el conteo realizado por dicha ONG por dos años consecutivos. « Después de un comienzo desastroso en el año, el final de 2018 fue más tranquilo pero estamos lejos de la meta», dijo el secretario general de esta organización, quien además, solicitó a personal del Consejo de Europa y de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación Ciencia y la Cultura (Unesco) implementar medidas que permitan cesar las agresiones contra comunicadores.
Los datos arrojados también revelan una constante en cuanto a estas prácticas por regiones a nivel mundial, cuyo conteo es liderado por Asia (36 asesinatos), Latinoamérica (32), Medio Oriente (24), África (8), Europa (7), Norte América (6).
En los últimos cinco años los datos no son más alentadores, puesto que México se encuentra en el segundo lugar con 61 asesinatos; solo lo antecede Siria con 64. Posteriormente se encuentran Afganistán con 48; Irak con 46 y Pakistán con 36.
Por último, su informe destaca que en los últimos 10 años (de 2009 a 2018), han sido asesinados 1 221 periodistas, lo cual en promedio representan 122 por año y 2.3 por semana.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO