FOTO: HOY NOVEDADES

El programa “México te abraza”, implementado por el Gobierno Federal, ha atendido a más de 2 mil personas en los 10 centros de atención ubicados en seis estados fronterizos, destinados a recibir a mexicanos deportados de Estados Unidos.

Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, aunque se han atendido miles de personas, solo 158 han pernoctado en los centros de atención, ya que la mayoría prefiere regresar a sus lugares de origen.

“Son 2 mil 16 personas las que se han recibido en los 10 centros de atención. Ayer pernoctaron 158, y la capacidad es mayor, pero de todas maneras van a permanecer ahí para los siguientes meses y seguir brindando apoyo”, detalló la mandataria.

“México te abraza” ofrece atención integral

El 20 de enero, el Gobierno Federal lanzó la estrategia “México te abraza”, coordinada con la Secretaría de Gobernación (Segob), a cargo de Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

El programa busca brindar atención integral a los repatriados, incluyendo:

  • Incorporación a programas sociales
  • Atención médica
  • Acceso a oportunidades de empleo
  • Apoyo económico de 2 mil pesos mediante la tarjeta “Bienestar Paisano” para transporte

La presidenta Sheinbaum también instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez a proporcionar un informe detallado sobre la atención a los mexicanos repatriados en consulados de Estados Unidos.

“Es importante el número, pero no es estratosférico, lo que habla de la propia protección que tienen las y los mexicanos en EUA”, señaló Sheinbaum.

Centros listos, pero con baja ocupación

El 28 de enero, la Segob informó que los 10 centros de atención estaban listos para operar, pero la demanda inicial fue baja.

Pese a ello, el Gobierno ha decidido mantener abiertos estos espacios para garantizar apoyo a los mexicanos que sean deportados en los próximos meses, asegurando que reciban la asistencia necesaria para su reinserción en el país.

Con información de medios.