¿Cuántas veces no han escuchado esa frase de «si no es con Juana, es con Chana»?, pues a la Secretaría de Economía, ni prontos, ni perezosos pusieron manos a la obra para mandar una comitiva a China, en caso de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte no llegue a buen puerto.
Esto fue revelado, por nada menos que el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, durante un evento, donde agregó: «Estaremos yendo a China en septiembre para poder seguir adelante con esta agenda y sí utilizarla geopolíticamente como un apalancamiento estratégico (…) Se manda la señal de que sí tenemos muchas alternativas».
Desde un principio de la era Trump al poder de los Estados Unidos, las negociaciones del tratado no han ido «viento en popa» y los emisarios que han intentado hablar con el personal del gabinete del «hombre naranja» han sido bateados, cual pelota de béisbol saliendo del campo para conectar un home run.
Trump ha sido claro desde un principio: existe déficit en el TLCAN y busca remediarlo; sin embargo, el gobierno mexicano ha indicado que ese superávit comercial con el que cuenta, ha sido malintencionado por EUA.
A consecuencia de ello, el mandatario naranja ha salido, en varias ocasiones, a decir que se ha afectado a la industria manufacturera y muchos empleos que deberían ser para los «gringos» se ha perdido, por lo que buscarán el beneficio para su país y México ya está tomando cartas en el asunto.
China se ha convertido en el segundo socio comercial de México por lo que como dicen «si el río suena…»
HOY NOVEDADES / LO DE HOY