Contrapeso Ciudadano

Mediante una reforma constitucional, la bancada de Morena en el Senado busca que la revocación de mandato se amplíe a otros cargos públicos como gobernadores, jefa o jefe de Gobierno de la Ciudad de México, diputados federales y senadores.

La iniciativa menciona que lo anterior sería un derecho político de los ciudadanos para elegir si quieren que sus gobernantes continúen en su cargo o no. Además, se busca la Cámara de Senadores se renueve en su totalidad cada seis años y su mandato puede ser revocado.

Los senadores podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos y los diputados del Congreso de la Unión hasta por cuatro periodos consecutivos con posibilidad de revocación de mandato.

Esto será siempre y cuando la postulación sea realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubieren postulado. No será válida si renunciaron o perdieron su militancia antes de la mitad de su mandato.

En la Gaceta Parlamentaria se publicó una iniciativa del senador Alejandro Armenta donde se expone que el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá a su cargo, en forma directa, la organización, desarrollo y cómputo de la votación y emitirá los resultados de los procesos de revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo Federal, titulares del Ejecutivo en los estados y los titulares del Poder Legislativo federal.

Los mismos podrán ser impugnados ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO