Movimiento Ciudadano, ¿la última llama en la hoguera del fallido frente?
Movimiento Ciudadano, ¿la última llama en la hoguera del fallido frente? Fuente: CS MC

El presidente nacional de MC afirmó que el partido no le aplaudirá al gobierno de AMLO

Mientras Dante Delgado asegura que la coalición PAN, PRD y Movimiento Ciudadano se mantendrá hasta 2024, hay otras voces que piden lo contrario.

Con un PRI aún vapuleado por la peor derrota que ha sufrido en su historia como partido, un PAN anonadado tras no haber dimensionado el tamaño del tsunami que se veía venir con Morena en las elecciones federales, así como un PRD sin la menor idea de cuál será su futuro inmediato, el líder nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, dejó muy claro este martes que si existirá una oposición responsable en el Congreso, esa será la de su partido.

Al declarar que MC no le aplaudirá al gobierno en turno «ni lo hemos hecho antes, ni lo vamos a hacer ahora», el presidente de Movimiento Ciudadano atrajo los reflectores que, desde el primero de julio no han sido utilizados ni por Acción Nacional, el Sol Azteca y, mucho menos, por el Revolucionario Institucional; sin embargo, la nueva oposición necesitará más que declaraciones al micrófono, pues Morena no sólo arrasó en la presidencia, también logró una histórica mayoría en el congreso, alcaldías e incluso en las gubernaturas, contexto por demás complejo para quien decida declararse opositor a la futura administración lopezobradorista.

El panorama luce peor cuando Dante asegura que el bloque político continuará, como se tiene acordado, hasta diciembre del año 2024; mientras que Manuel Granados, el líder nacional del PRD, el partido que más desfavorecido resulto al integrar la coalición Por México al Frente, ha pensado en revisar los acuerdos y retirarse de la alianza, pues asegura que les iba mejor cuando competían solos (caso que tampoco es muy cierto).

Sumado a estos dos aspectos, también habría que considerar que una de las mayores causas que llevaron a López Obrador a ganar la presidencia con un histórico resultado fue el hartazgo que la población en general ha venido manifestando en contra del gobierno de Enrique Peña, lo que significó no solo un tupido voto de castigo para el PRI y para el PAN (aliado de MC), sino la adhesión de nuevos simpatizantes, e inclusive, militantes a Morena.

Dadas las anteriores circunstancias, aunque es de aplaudir el ímpetu y la valentía con el que Dante se ha pronunciado, el efecto aplanadora que comenzó el primero de julio tendrá que ser equilibrado con otro efecto aplanadora y, de inicio, si el líder del partido naranja pretende ser la última llama de la fallida coalición, de entrada y con urgencia tendrá que sentarse con las dirigencias blanquiazules y aurinegras para limar asperezas y, ahora sí, tejer una alianza sólida y robusta que no fracase como aquella sostenida con alfileres y que, de no atenderse pronto, pasará a la historia sin mayor trascendencia.

HOY NOVEDADES/EN BOGA