Para el magnate que llegó a la presidencia con una campaña xenófoba, el odio es un sentimiento particular de los medios de comunicación que despotrican contra él y su reciente gobierno.

Para el magnate que llegó a la presidencia con una campaña xenófoba, el odio es un sentimiento particular de los medios de comunicación que despotrican contra él y su reciente gobierno.

Es tanto el poder del presidente estadounidense que es capaz de dimensionar con un nuevo significado a la palabra odio, que en este siglo XXI, nada tiene que ver con el racismo y los prejuicios, sino con la verdad a medias que los comunicadores transmiten a sus audiencias. Así lo ha comunicado el mandatario, el día en el que los inmigrantes radicados en Estados Unidos y parte de la sociedad civil se han manifestado con Un Día Sin Migrantes.

En este día sin migrantes, escuelas, restaurantes y otros locales suspendieron sus actividades a manera de protesta para mostrar su inconformidad por la política migratoria de Donald Trump que ha aumentado el número de deportaciones de inmigrantes que viven de manera ilegal en el país vecino.

En tanto que Trump lloriquea porque los medios de comunicación no son justos con él y emiten notas «falsas», algunas escuelas estadounidenses estuvieron casi vacías, pues muchos niños se unieron a la causa para apoyar a sus compañeros inmigrantes.

El diario Palm Beach informó que las aulas de esta localidad permanecieron casi vacías, mientras que en Passaic, Nueva Jersey, cerca de 4 mil estudiantes faltaron a clases.

Asimismo, restaurantes y bares de Nueva York, Washington, D.C. y Chicago cerraron durante el día, pues muchos de los inmigrantes afectados laboran en este sector económico.

Mientras tanto, en la rueda de prensa de la presentación de Alexander Acosta como candidato a secretario de Trabajo, Donald Trump aseguró que los medios de comunicación informan con falsedades o con mentiras y que usan constantemente un «tono de odio».

Parece burla que el mandatario puntualice que él es el objetivo de una cacería de brujas orquestada por periódicos como el New York Times, pues la realidad apunta a que las víctimas de esta cacería son los inmigrantes y el verdugo es, nada más y nada menos que Donald Trump.

En una nota pasada, aseguré que Donald Trump y su gobierno basarían sus políticas migratorias en prejuicios, por lo que no era nada viable el que pidieran las contraseñas de las redes sociales, a la fecha, ellos mismos han argumentado esta afirmación, basta con el ejemplo del dreamer Daniel Ramírez Medina, quien fue interrogado por un tatuaje sospechoso.

No es secreto que las pandillas usen tatuajes para identificarse entre ellas, pero tampoco es una práctica exclusiva de estos grupos sociales, por lo que, con un simple tatuaje no se puede asegurar que una persona pertenezca a alguna banda delictiva, como lo ha apuntado el Departamento de Justicia.

Daniel Ramírez Medina, de 23 años de edad, es uno de los «dreamers» mexicanos que serán afectados por la nueva política migratoria de Trump, la razón por la que lo deportarán es un tatuaje que tiene en el brazo, pues las autoridades estadounidenses aseguran que es un tatuaje de pandilla. Al ser interrogado, Daniel aseguró que solía reunirse con los Sureños en California, pero se alejó de esa zona para escapar de los delincuentes.

Si es un tatuaje de pandilla o no, no es lo relevante, si las leyes son justas deberían mostrar pruebas reales, y no prejuicios para argumentar la deportación del mexicano. La justicia es una cuestión de pruebas y no de moral, aunque el mismo Albert Camus, en El extranjero, nos muestra que no siempre es así.

Esta es la postura que mantiene firme el nuevo gobierno estadounidense, que determina quienes salen y quienes se quedan en su país, y son tan profesionales en su trabajo que fundamentan una deportación con un tatuaje en el brazo. Pero no perdamos de vista el tema, el discurso de odio no es el que ejerce la política de Trump a los migrantes, sino la manera en la que los medios de comunicación tratan al magnate que llegó a la presidencia en 2017.

HOY NOVEDADES