Desde el pasado lunes, se supo de un cargamento de 100 toneladas de aguacate que salieron del estado de Jalisco, las cuales fueron detenidas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Y es que para ellos, el comer aguacate mientras disfrutan la final del deporte favorito de EUA se ha vuelto un ritual para los norteamericanos, tan sólo el año pasado, dejó una derrama de más de 278 millones de dólares, durante un mes.
El Consejo Nacional Agropecuario indicó que durante el mes previo a la transmisión de la edición número 50 del evento deportivo más visto alrededor del mundo, donde las Panteras cayeron en contra de los Broncos, se exportaron alrededor de 100 mil toneladas del fruto originario de los estados de Jalisco y Michoacán.
Esta semana, previo a la celebración del Super Bowl, aumentaron de 16 mil a 24 mil toneladas semanales las exportaciones de aguacate michoacano a Estados Unidos, señalaron autoridades estatales.
La Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario indicó que de manera regular, los productores michoacanos envían a Estados Unidos un promedio de 16 mil toneladas del producto por semana.
Sin embargo, ante la aproximación de la final del campeonato de la National Football League (NFL), el número se incrementa hasta en 8 mil toneladas por semana.
Incluso, Aguacates de México, lanzará una campaña publicitaria durante la transmisión del gran juego, en donde el precio de cada comercial está valuado en millones de dólares, por tan sólo 30 segundos de transmisión.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el 82 por ciento del aguacate que se vende al gobierno estadounidense es de México y siete de cada 10 del mundo los produce el país, como una gran potencia aguacatera a nivel mundial.
De acuerdo a su mandamás, el impedimento del paso de los aguacates a territorio norteamericano fue porque el cargamento provenía del estado de Jalisco.
Agregó que uno de los cuatro embarques que no pudieron ingresar a Estados Unidos se fue directamente a Canadá, mientras que los otros tres, se colocaron en el mercado nacional.
HOY NOVEDADES / EDITORIAL