NI WALMART NI OXXO, LAS NARCOTIENDITAS LIDERAN LA CDMX
NI WALMART NI OXXO, LAS NARCOTIENDITAS LIDERAN LA CDMX

En enero de 2015 se tenía registro de 13 mil narcotienditas, aumentando a 20 mil en enero de 2017.

Los puntos de venta de droga son canchas, vecindades, negocios de abarrotes y hasta vía WhatsApp; por lo que se estima que en cada delegación existen 600 narcotienditas.

No es un secreto que el narcomenudeo abunda en la Ciudad de México, pero éste ha tenido un gran incremento en los últimos años. Basta ver los resultados que muestra la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pues informa que en 2015 se contabilizaban 13 mil puntos de venta de todo tipo de droga; mientras que para enero de este año han aumentado a 20 mil narcotienditas.

Asimismo, los puntos de venta de las sustancias ilegales no sólo son físicos, como lo pueden ser canchas de futbol, espacios recreativos, vecindades o tiendas de abarrotes, sino que gracias a la tecnología y la facilidad para comunicarse mediante esta, ahora hasta medios como WhatsApp sirven como «puntos de venta de droga». De esta forma, según un informe entre la Secretaría de Seguridad y la Procuraduría Capitalina, en cada delegación de le CDMX existen, en promedio, mil 600 narcotienditas.

Además, el informe detalla que uno de los factores de incremento de venta en delegaciones como Milpa Alta, Magdalena Contreras, Xochimilco, Tlalpan y Tláhuac, es debido a que se ha comenzado a reclutar a cada vez más jóvenes de nivel secundaria, lo que permite una mayor comercialización de la droga.

Y aunque es en las zonas limítrofes de la CDMX donde se muestra una mayor actividad de venta de droga, es la delegación Gustavo A. Madero la que encabeza la lista, pues los informes arrojan que en la mayoría de las colonias de esta demarcación se puede encontrar marihuana, cocaína, cristal, pastillas sicotrópicas y activo.

Seguido de «la Madero» está Iztapalapa, donde la cocaína y el activo son las sustancias que se consumen principalmente, donde jóvenes de apenas 13 años de edad ya ingieren estas drogas. En tercer lugar se ubica la delegación Cuauhtémoc, donde las zonas donde se ha documentado una mayor venta es en la Zona Rosa, el corredor Roma-Condesa, el Centro y Tepito, pues se menciona que la compra-venta se realiza incluso en la vía pública.

Pero las narcotienditas no acaban ahí, pues se extienden hasta la delegación Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Coyoacán.

Sin embargo, lo que más preocupa a las autoridades es el hecho de que en estas narcotienditas las principales drogas que se venden y consumen son cocaína y cristal, dejando en tercer lugar a la marihuana; por lo que las autoridades también comentan la violencia en todo este «corredor narco» se traduce en homicidios dolosos.

HOY NOVEDADES/CDMX