Esta mañana, en conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la compra de las plantas de generación de energía eléctrica, compradas a Iberdrola “no son chatarra”.
Aseguró que la adquisición de las 13 plantas fue una buena inversión —de casi seis mil millones de dólares— puesto que se recuperará en 10 años.
“A nosotros nos importan los negocios púbicos y para eso estamos aquí, esta inversión es rentable, se va a recuperar máximo en 10 años, y se garantiza que no falte la energía eléctrica”, afirmó López Obrador.
Asimismo, dio a conocer que las centrales eléctricas compradas a Iberdrola tienen un promedio de vida tres veces mayor al promedio de vida útil de las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Incluso, recalcó que si su gobierno se propusiera construir 13 plantas, se tardarían 10 años, aproximadamente, y la CFE no sería una empresa mayoritaria.
Las plantas más antiguas se construyeron hace 40 años y tienen un promedio de vida de 18 años, por ello, tildó la compra como una buena decisión.
Nueva nacionalización
El pasado 4 de abril, el mandatario informó sobre la compra de las 13 plantas de generación de energía eléctrica a la compañía española Iberdrola, de las cuales 12 son de ciclo combinado y una eólica, asegurando que son parte de una “nueva nacionalización”.
Las centrales eléctricas adquiridas van a complementar otras plantas que ya se construyen en Mérida, Valladolid y Yucatán, así como la modernización de otras 12 plantas hidroeléctricas.
“Y todavía estamos viendo la posibilidad de invertir en plantas solares en Sonora y en energía eólica”, agregó el jefe del Ejecutivo.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO
CONTINÚA LEYENDO
Con la compra de plantas de generación eléctrica no habrá aumento en el precio de la luz: AMLO
López Obrador presenta plan para rescatar el sector energético