Imagen: Pixabay

La Mega Ofrenda ubicada en la plancha del Zócalo capitalino dio inicio el domingo 29 de octubre y estará disponible hasta el 5 de noviembre.

Este homenaje al Día de Muertos está lleno de colores, sabores y el típico olor a cempasúchil, pues hay todo tipo de altares, con variados estilos, así como negocios, establecimientos e instituciones en la Plaza de la Constitución.

En esta ocasión, la Mega Ofrenda está dedicada a Pancho Villa:  “Este año vamos a hacer un homenaje al “Centauro del Norte” y a la División del Norte, en el marco del centenario de la muerte de Pancho Villa, con la pieza escultórica más grande que se ha hecho de cartonería en el Zócalo, que va a tener 17 metros de altura y va a tener también un altar representativo de nuestro país con Pancho Villa”, detalló la Secretaría de Cultura.

En este tradicional evento se podrán apreciar elementos como veladores, adornos florales, catrinas, esculturas de cartón, papel picado de todos colores y formas, calaveritas de azúcar, de chocolate, de amaranto, entre otros, diversos platillos, frutas, etcétera.

Asimismo, los asistentes también podrán disfrutar de exposiciones fotográficas, obras de teatro, pasarela de catrinas, entre otras actividades.

CONTINÚA LEYENDO

Actividades tradicionales del Día de Muertos para el fin de semana en CDMX

Xoloitzcuintle, pieza fundamental en este Día de Muertos