Twitter

Ante la polémica sobre si la youtuber YosStop incurrió o no en el delito de pornografía infantil, uno de los principales y más absurdos alegatos de su defensa es que no, pues según ellos, lo que la influencer hizo fue «periodismo» (¡JA!), ya que ella sólo cumplía con su labor de comunicar, informar y opinar. Mi vidos…

Cualquiera que tenga el mínimo conocimiento de cómo ejercer el periodismo sabe el insulto que este «alegato» representa para la profesión y para quienes la ejercen, pues si bien existe la libertad de prensa y la libertad de expresión, también existen los géneros periodísticos; y sí, todo lo que uno quiera decir puede ser libertad de expresión, pero no toda la libertad de expresión es periodismo.

En este sentido, cabría explicar la diferencia entre una nota informativa, un artículo, un reportaje, una editorial o una mera columna de opinión (como lo es este burdo y simple ejemplo que están leyendo justo ahora) pero, para qué hacerlo, si la defensa de la youtuber seguro sabe muy bien los elementos y diferencias entre uno y otro género.

En su favor, podríamos decir que lo que los abogados de YosStop intentan decir es que su defendida tiene derecho a opinar y a dar a conocer su punto de vista sobre la violación sexual que sufrió la joven Ainara, pero qué creen, que si todavía hay alguien que piensa que la influencer puede ir presa por esto, es decir, por opinar, entonces no está entendiendo nada del tema.

No, pues aquí el verdadero delito es que YosStop difundió, miró y tuvo consigo material donde se ve el abuso sexual a la entonces menor Ainara, lo cual, vaya que sí (y con justa razón) está catalogado como pornografía infantil.

Si a esto sumamos el hecho de que al hablar del tema en su canal de YouTube pudo generar alguna monetización, probablemente también se estaría hablando ya de que hubo lucro con todo lo anterior, una acción que también está considerada como delito.

Entonces, como vemos, no se trata de creer que se hace periodismo sólo por hablar ni mucho menos que sólo por hablar se informa, sino de saber hacerlo y respetar los límites (no todos estamos en el mismo saco) pero, ante todo, tampoco se trata de creer que esta celebridad puede ir presa únicamente por opinar, sino por el delito en el que incurrió al tener el material ya dicho en sus manos.

HOY NOVEDADES/LIBRE OPINIÓN