NO NOS PRONUNCIAMOS PORQUE NOS «TIEMBLAN LAS GELATINAS»

Lamentablemente es común ver cómo las redes sociales de la clase política mexicana se inundan de mensajes en las cuales reprochan la situación que se vive en otros países. Es aquí en donde se podría aplicar aquel dicho mexicano que dice que «lo que menos has de querer, en tu casa lo has de tener».  Y es así que las palabras de repudio se convierten en una retórica de ceguera, en la cual los políticos actúan incongruentemente, pasando de ser los malechores a convertirse en «buenos samaritanos», ofreciendo ayuda, creando discursos de reproche, etc.

Los hechos más recientes datan de este sexenio, cuando se dio a conocer la noticia de que 43 estudiantes de la Normal Rural «Raúl Isidro Burgos» de Ayozinapa, fueron plagiados por lo que hasta ahora, ni Murillo Karam, férreo defensor de «La verdad histórica», sabe. ¿Qué decir de las fosas clandestinas en donde fueron hallados más de 250 restos humanos en Veracruz?

Es aquí en donde el gobierno mexicano debería salir a gritar «Voz en cuello» y aplicar todo el peso de la ley a quien resulte responsable, incluyendo a los gobiernos locales, que van desde los ayuntamientos y hasta el ejecutivo estatal (llámese Javier Duarte).

En este doble discurso, que sin duda todos en determinado momento de nuestra vida llegamos a tener, es más evidente en la clase política dado que ellos son los encargados de tomar grandes decisiones, derivado de ellas, serán juzgados o serán engrandecidos, sea por la ciudadanía o por sus amigos, y es más, hasta por ellos mismos.

«#México manifiesta su solidaridad con el pueblo y gobierno de #Egipto por los atentados contra iglesias coptas realizados hoy en su país.»

En dicho atentado a dos iglesias coptas de Egipto, se tiene registro de un poco más de 40 muertos. Del atentado se ha adjudicado al grupo terrorista Estado Islámico. Sin embargo, no nos hemos dado cuenta que aquí tenemos grupos muy similares ellos. Si bien Estados Unidos entrenó y proporcionó armas de fuego , así como artillería pesada a dicho grupo terrorista con motivo de tirar a Bashar al-Ásad, gobernante de Siria, la cosa en México no es muy distinta.

¿Han oído hablar de los Gafes? Bueno, pues es un grupo militar de gran especialidad, en el cual el gobierno mexicano ha gastado millones de pesos para financiar su entrenamiento en cuarteles militares de Europa y Estados Unidos. Los Gafes, al no tener mano que le dé de comer, tienen que obtener recursos. ¿De dónde? El narco.

Es por ello, que vemos en las noticias helicópteros de la Policía Federal o del ejercito siendo derrumbados, es por ello que los integrantes del narcotráfico «se dan al tu por tu» contra los «incuestionables» (ejército, marines, policías, etc), es por ello que vemos prácticas de tortura y masacre tan abiertamente justificables.

Además, el miedo que desde el inicio de la era Trump aqueja a la clase política, es patética, he ahí otra razón del poco pronunciamiento que se traduce en prudencia política. Algo muy parecido a cuando Alemania, en la primera guerra mundial, invitó a México a formar parte de su coalición con el telegrama Zimmermann.

Es así que la política en nuestro país debería de dejar de ser la señora chismosa, que se mete en la vida de los demás, para resolver sus propios problemas existenciales. Situación que nunca ha sucedido, se es especialista en vidas ajenas, por lo mientras en México seguiremos esperando a que los demás países se interesen en nuestros problemas. Nuestra mayor necesidad, es ser escuchados.

HOY NOVEDADES/LO DE HOY