El pronóstico de crecimiento económico de la OCDE pasó de 2.5 a 2.0 %
OCDE reduce crecimiento económico de México y el mundo

El pronóstico de crecimiento económico de la OCDE pasó de 2.5 a 2.0 %

A nivel internacional el Brexit será un factor importante para la reducción del crecimiento de muchas economías.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se sumó a las calificadoras que auguraron una reducción a la economía nacional para el presente año, misma que llegará, de acuerdo a sus estimaciones, a ubicarse en una tasa del 2%, toda vez que en noviembre de 2018 se pensaba que alcanzaría los 2.5 puntos porcentuales.

Sin embargo, las malas calificaciones no se centran sólo para el presente año, pues para 2020 los pronósticos estiman  que el Producto Interno Bruto (PIN) crezca 2.3 %, medio punto porcentual por debajo de lo establecido en noviembre pasado, cuando la estimación se ubicaba en 2.8%.

En respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que México «va muy bien», al grado de llegar a convertirse en «una potencia económica». El mandatario también habló de la estabilidad financiera que se vive bajo su administración, gracias a la generación de empleos, mejores salarios y la entrada de nuevos capitales, no obstante, afirmó que será hasta el lunes próximo cuando entregue un balance general, como parte de los informes por sus primeros 100 días de gobierno.

Cabe señalar que las reducciones al crecimiento económico de México están ligadas a los pronósticos emitidos por la OCDE a nivel internacional, pues estima que sean varias economías del mundo las que se vean afectadas, principalmente en Europa, a consecuencia de la salida del Reino Unido de la Unión Europea y la incertidumbre que esto está generando.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO