ONU-DH condenó el asesinato de Margarito Díaz, defensor indígena
ONU-DH condenó el asesinato de Margarito Díaz, defensor indígena. Foto: Animal Político

Margarito Díaz es el décimo defensor de derechos humanos asesinado en 2018.

El también líder espiritual, Margarito Díaz, fue asesinado por hombres armados, en la comunidad de Aguamilpa.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de Margarito Díaz González, defensor indígena de derechos humanos y líder de la comunidad nayarita Wixárika.

Cabe recordar que el pasado 8 de septiembre, el también líder espiritual fue asesinado por hombres armados, en la comunidad de Aguamilpa, perteneciente al municipio de Nayar, estado de Nayarit.

«El asesinato de Margarito Díaz nos duele profundamente y puede repercutir particularmente sobre los procesos comunitarios de defensa de los derechos humanos», expresó Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México.

Mediante un comunicado, el organismo internacional señaló que, en lo que va de 2018, han registrado más asesinatos de personas procuradoras de derechos humanos, que en todo 2017, situación que refleja el momento crítico que se vive en nuestro país, por lo que es urgente detener y revertir la tendencia de que México podría acabar siendo el lugar más peligroso del mundo para las y los defensores.

«Con el asesinato del señor Díaz González, son diez los casos de personas defensoras de derechos humanos víctimas de homicidio en 2018 que ha conocido la ONU-DH, seis de los cuales eran indígenas. Además, a estas cifras preocupantes se suma el caso del defensor Sergio Rivera Hernández, quien fue desaparecido en Puebla el 23 de agosto y hasta la fecha se desconoce su paradero».

Por lo anterior, la ONU-DH hizo un llamado a las autoridades correspondientes a realizar una investigación pronta, exhaustiva, diligente y eficaz, que incluya entre sus líneas la hipótesis relacionada con la labor de defensa de los derechos humanos del pueblo Wixárika.

Asimismo, exhortó al Estado mexicano a reforzar las acciones dirigidas a la protección de las personas defensoras de derechos humanos y la prevención de las agresiones en su contra, resaltándose que la principal medida de prevención es la investigación, juzgamiento y sanción de los responsables de las agresiones.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO