Oposición toma la tribuna por caso Nieto; se retrasa Ley de Ingresos 2018
Oposición toma la tribuna por caso Nieto; se retrasa Ley de Ingresos 2018

Legisladores del PRD, PAN y  Morena- PT ocuparon la tribuna del Senado en protesta del método planteado por el PRI-PVEM.

Por ello, no acudieron a la reunión para la Ley de Ingresos 2018.

La tarde de ayer, los legisladores del PRD, PAN, Morena – PT tomaron la  tribuna en el Senado para mostrar su descontento ante la destitución de Santiago Nieto de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Con esto, se ausentaron de la reunión con las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, situación que llevó a la detención de la Ley de Ingresos 2018.

Fue el coordinador del PRD, Luis Sánchez, quien anunció  que no se presentarían a la reunión de trabajo de las comisiones unidas, la cual estaba programada para el día de ayer en donde se pretendía discutir el paquete presupuestario del próximo año.

El motivo del levantamiento de sesión, se presentó luego de que el presidente del senado, el panista Ernesto Cordero, propusiera a los senadores que la votación para confirmar o no la destitución de Santiago Nieto se llevaría a cabo a través de voto secreto, mismo que sería depositado en una urna para su posterior conteo sin que se supiera quién votó de tal o cual forma.

Ante las protestas de la oposición, Cordero decidió dar por finalizada la sesión debido a que «no había condiciones», por lo que se espera que el día de hoy al mediodía se reanude.

Los coordinadores Fernando Herrera, Manuel Bartlett de PAN y Morena- PT, respectivamente, exigieron que la votación de los senadores sobre el extitular de la Fiscalía sea abierta, en tablero electrónico y no en cédula, pues  no se trata de un nombramiento y los 128 senadores deben dar la cara ante la decisión que tomarán.

Cabe destacar que las votaciones en el senado en torno a la destitución de Nieto podrían verse muy cerradas, ya que el PRI, partido que ha sido relacionado al Caso Odebrecht, y el PVEM representan el 48.44 por ciento, mientras que la oposición 47.66 y los cinco independientes 3.90 por ciento, no obstante, estos últimos no están representados en la Junta de Coordinación Política.

Así, la oposición espera revertir este miércoles el procedimiento con el objetivo de que la Comisión de Justicia analice los documentos que Nieto Castillo y el encargado de la PGR enviaron al Senado; no obstante, los opositores amenazaron con impedir de nuevo la sesión de hoy  «Díganselo a Gamboa; si nos vuelven a imponer el método les volvemos a tomar la tribuna», señaló Barbosa (Morena-PT).

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO