INAI ordena a PGR hacer pública la contratación de Pegasus.
PGR deberá hacer públicos los contratos celebrados con 26 empresas, incluyendo la adquisición del software Pegasus.
El Instituto Nacional de transparencia, Acceso a la Información y protección de Datos (INAI) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) entregar de manera pública los contratos celebrados para la obtención de inteligencia, entre ellos, el software Pegasus.
A raíz de la petición que un particular hizo a la PGR, para que le otorgara las copias de los contratos celebrados con 26 empresas, ésta se negó al total de dicha petición, argumentando afectaciones a la seguridad nacional. En cambio, la procuraduría reconoció solo negociaciones con cuatro empresas y ofreció hacer públicos dos contratos realizados con una de ellas.
De acuerdo a la comisionada del INAI Patricia Kurczyn, la PGR no podría informar sobre la fecha de suscripción de los contratos, las condiciones legales y económicas de la contratación y los datos de las empresas involucradas. Sin embargo, la propuesta de la comisionada fue modificada para «brindar a la sociedad información que no comprometa nada y que no comprometa la seguridad nacional de nuestro país», detalló la comisionada Ximena Puente.
Parte de las empresas involucradas son Balam Seguridad Privada SA de CV, Grupo Tech Bull SA de CV, Geseco SA de CV y Verint Inc, siendo las dos primeras señaladas de proveer el software Pegasus a la PGR, cuyo propósito ,presuntamente, se enfocó al espionaje de periodistas y activistas defensores de derechos humanos.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO