Llegó el fin de semana y es momento de repasar lo que nos dejó esta semana, la primera completa de marzo. Para empezar, Guillermo del Toro reafirmó su enorme calidad como realizador y, de paso, se llevó dos estatuillas doradas a su casa: Mejor director y Mejor película. De ahí pasamos a las amenazas de Trum, los candidatos independientes que se vieron «vivos», la mayoría de los diputados votando porque no se investigue el caso de sobornos de la brasileña Odebrecht en nuestro país, el problema del agua en la Ciudad de México y demás.
El Oscar para la construcción de la semana es para… Odebrecht - foto: IM

Llegó el fin de semana y es momento de repasar lo que nos dejó esta semana, la primera completa de marzo. Para empezar, Guillermo del Toro reafirmó su enorme calidad como realizador y, de paso, se llevó dos estatuillas doradas a su casa: Mejor director y Mejor película. De ahí pasamos a las amenazas de Trum, los candidatos independientes que se vieron «vivos», la mayoría de los diputados votando porque no se investigue el caso de sobornos de la brasileña Odebrecht en nuestro país, el problema del agua en la Ciudad de México y demás.

Para iniciar (no por orden cronológico sino porque así quiero) Donald Trump amenazó con impuestos a las importaciones de acero y aluminio, pero dejó muy en claro que, en el caso de México y Canadá, solo era una forma de meter presión para buscar mejores condiciones para su país en el renegociado TLCAN. Los demás países que introducen estos materiales sí tendrán que pagar el 25 y diez por ciento con este nuevo arancel, situación que provocó múltiples manifestaciones desaprobatorias por doquier.

Después Margarita Zavala, Armando Ríos Píter y Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como «el Bronco», manejaron a su conveniencia la notificación del INE sobre su nombramiento «oficial» como candidatos independientes a la presidencia. Porque, cabe aclarar, tal anuncio fue bajo reserva, es decir, aún falta corroborar la fidelidad de las firmas que recolectaron, las cuales tuvieron distintos señalamientos por irregularidades. En concreto, será hasta el jueves 29 de marzo cuando se les dé luz verde o no para aparecer en la boleta el próximo 1 de julio.

Ahora nos seguimos con el problema del desabasto de agua potable en la capital. Miguel Ángel Mancera ya salió a decir que se trata de un ataque político, normal con las elecciones a la vuelta de la esquina. Porque su imagen se opaca (un poco más) e invariablemente la perredista Alejandra Barrrales, quien no se ve cómo alcance a Sheinbaum, se hunde en lo profundo del  abismo.

Po último, lo que se llevó la semana. Se volaron los diputados del PRI, PVEM y Nueva Alianza. Se opusieron al seguimiento del caso de la empresa constructora de Brasil y lo festejaron en pleno San Lázaro. ¿Cinismo o sinceridad? La votación quedó apretada pero en favor de quienes prefieren que la impunidad siga reinando en nuestro país, a diferencia de otros países latinoamericanos en los que la ley empieza a cobrar víctimas por la red de corrupción que Odebrecht orquestó para acceder a contratos y licitaciones. Lozoya tomó un respiro y profundo. Además la jueza le blindo por un rato más. Así las cosas, se nos fue una semana más de las poco más de 50 que tiene este año.

 

HOY NOVEDADES/EN BOGA