FOTO: TWITTER

José Luis Vargas Valdez hizo público el proyecto que busca anular el resultado.

Morena y su candidato Miguel Barbosa han desconocido el resultado, aseguran que hubo irregularidades en el proceso electoral.

El magistrado José Luis Vargas Valdez hizo del dominio público el proyecto de resolución en el que se sugiere revocar el triunfo de Martha Érika Alonso Hidalgo y anular la elección en la que los poblanos votaron para elegir gobernador. Esto le ha costado que el Partido Acción Nacional (PAN) lo demande ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Los panistas aseguran que al publicar el proyecto de sentencia en su cuenta de Twitter, el magistrado violentó parte de la normatividad legal y con ello alentó la posibilidad de que su objetividad e imparcialidad puedan ser cuestionadas. El PAN señaló que con esto el caso se ha politizado aún más y, además, se alejó de su labor profesional, la cual le demanda únicamente resolver de forma jurisdiccional.

En el documento presentado por el blanquiazul se determina lo siguiente:

«El proceder del especialista vulneró los principios de legalidad, profesionalismo, independencia y confidencialidad (todos rectores de la función jurisdiccional y la materia electoral), lo que conlleva dos consecuencias diversas: a) la actualización de un impedimento subjetivo para conocer del asunto, al carecer de la imparcialidad y objetividad necesarias para ello, y b) la actualización de una responsabilidad administrativa por actuación irregular».

Este tipo de expedientes deben ser confidenciales pues no se debe revelar ningún proyecto de esta índole antes de que sea resuelto, por lo que Vargas Valdez faltó a este precepto estipulado en el Reglamento Interior del TEPJF.

El resultado será defendido en instancias internacionales

Horas más tarde Martha Érika externó que su organización política recurrirá a instancias internacionales para defender su virtual triunfo en las urnas. Al dar a conocer esta noticia, la esposa de Rafael moreno Valle estuvo acompañada por Marko Cortés, presidente nacional del PAN.

La panista refirió lo siguiente: «Acudiremos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que a través una medida cautelar se garantice el debido proceso legal, el acceso efectivo a la justicia y la independencia de los Tribunales para la resolución definitiva del caso».

Sobre el proyecto de nulidad presentado por el magistrado, Alonso Hidalgo aseguró que «viola el principio de carga de la prueba, ya que no existen elementos para afirmar que la cadena de custodia haya sido rota (…) este proyecto de sentencia es un absurdo a la razón jurídica, el propio magistrado reconoce que no hay variaciones en los votos obtenidos entre el primer cómputo y el recuento que él mismo hizo».

 

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO