Para incrementar producción, Pemex desarrollará 20 campos nuevos
Para incrementar producción, Pemex desarrollará 20 campos nuevos

Baja en producción fue frenada; ahora, se promoverá incremento.

El director de Pemex acusó que la Reforma Energética no promovió la producción de petróleo, puesto que cayó de 2.5 a 1.7 millones de barriles.

Durante su conferencia matutina, el director de Pemex, Octavio Romero anunció que la paraestatal iniciará con el desarrollo de 20 campos nuevos de hidrocarburos tanto en aguas someras como en tierra, de los cuales se espera una producción total de crudo de hasta 2 millones 650 mil barriles diarios hasta el final del sexenio.

De acuerdo con el funcionario, la explotación de estos nuevos campos fomentará el incremento de producción de hidrocarburos, misma que había tenido cifras a la baja en los primeros meses de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que, dijo, ahora se ha estabilizado. Las cifras expuestas por el mismo funcionario destacaron que al inicio del sexenio se producían 1 725 barriles y, hasta el 8 de marzo, bajó a 1 659; empero, aclaró que ya se ha detenido esta caída y ahora el promedio de producción es de 1 688.

En cuanto a los 16 de los nuevos campos que se espera reviertan el efecto negativo en términos de producción, Romero Oropeza mencionó que se encuentran en aguas someras, en los litorales de Tabasco y Campeche; mientras que cuatro más se encuentran en tierra, en los estados de Tabasco y Veracruz.

Además, adelantó que según el Plan para recuperar Pemex, se estima que en octubre se recuperen los primeros barriles de aceite y que en 2020 ya se muestre un incremento en la producción.

Destacó el potencial de este plan al subrayar que desde el 2003 no se realizaban tantos desarrollos de campos. En aquel entonces el Gobierno de Vicente Fox exploró ocho de carácter marino; entre 2016 y 2018 no se realizaron exploraciones, hecho al cual achacó la baja producción petrolera.

El plan establecido para la paraestatal proyecta que habrá 506 pozos exploratorios y de desarrollo este año, para lo cual se requiere de una inversión de 506 mil millones de pesos. En este sentido, criticó la inversión privada fomentada a través de la Reforma Energética, con la cual se esperaba la producción de hidrocarburos se elevara y, en contra parte, señaló, disminuyó al pasar de 2.5 a 1.7 millones de barriles de 2016 a 2018.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO