Se pagaron 51 millones de pesos por trabajos no concluidos
Retomará la alcaldía Iztapalapa la construcción de La Quebrada, pero primero entregarán un informe de impacto ambiental.
Luego de anunciar que se reiniciarían las obras para la construcción del parque hídrico La Quebradora, en Iztapalapa, el gobierno de la alcaldía volvió a culpar a la pasada administración por no contar con un dictamen apropiado para la viabilidad del proyecto, así como por la ausencia de pruebas fehacientes sobre el impacto ambiental que tendrá.
«Es necesario aclarar que esta alcaldía no se encontró frente a un asunto en trámite, sino ante el incumplimiento reiterado por parte de la delegación y el vencimiento de todos los plazos previstos por la ley», refiere el comunicado de prensa presentado por la alcaldía a cargo de Clara Brugada.
Cabe recordar que el proyecto fue presentado en 2017 por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por el despacho de arquitectura Taller Capital. Aunque su objetivo principal fue contrarrestar las constantes sequías e inundaciones de la demarcación, a finales de 2018 la obra fue suspendida por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).
Tras considerar que la inversión es muy alta y no se puede perder (300 millones de pesos), la alcaldesa Clara Brugada informó, en días pasados, que se corregirían las irregularidades y se entregaría el estudio de impacto ambiental, sin embargo, la Contraloría capitalina se encuentra investigando una serie de inconsistencias financieras, por lo que las actividades continuarán detenidas hasta que la investigación concluya.
De acuerdo con el director de Servicios Urbanos, Alfonso Hernández, se dieron cuenta de las irregularidades una vez que llegaron al poder: «Se registraron pagos indebidos y liquidación de trabajo no entregados, por más de 51 millones de pesos».
Es de señalar que el proyecto ganó el Premio Oro del Global Lafarge Holcim Awards 2018, por su innovación e infraestructura sustentable, no obstante, la Facultad de ingeniería de la UNAM ya entregó su respaldo a la alcaldesa Brugada, luego de las constantes críticas por la suspensión de la obra. Según el último informe de la máxima casa de estudios, la construcción provocó inundaciones en el pueblo de Santa María Aztahuacán.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO