PARTIDOS DISPUESTOS A RENUNCIAR A PORCENTAJE DE GASTO PARA CAMPAÑAS DE 2018
Partidos. Sol de Nayarit.

Luego de que hace una semana, el Líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, sugirió que  su partido donaría un 20% de los gastos de las campañas electorales del 2018, otros partidos retomaron esta iniciativa luego del sismo que sacudió a la Ciudad de México, Puebla y Morelos el pasado 19 de Septiembre.

El Partido Revolucionario Institucional dijo que ya ha renunciado al 25% de su presupuesto de campañas, avisando a la Tesorería para que utilice esos recursos en la ayuda para los damnificados. El Partido Verde siguió su pauta.

El Partido Acción Nacional (PAN) a través de su dirigente Ricardo Anaya, y Morena han planteado renunciar al 50% de los recursos que se les concederá para  2018. Sin embargo, López Obrador aclaró que su partido prefiere la conformación de un fidecomiso ciudadano para el control de los recursos, encabezado por Elena Poniatowska, quien ya se ha propuesto para ello.

«Será 50% del gasto de campaña de Morena en 2018 para damnificados. La diferencia es que el PRI está hablando que sea Hacienda la que maneje los fondos. Nosotros no queremos esto, no les tenemos confianza a los corruptos del gobierno y de la Hacienda federal. Vamos a constituir el fideicomiso con mujeres y hombres de probada honestidad, como Elena Poniatowska».

Por su parte, la dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Alejandra Barrales, dijo que también se están planteando renunciar a una porción de sus gastos de campaña, pero que primero quieren saber en qué se gastará el dinero, y con base en eso, decidirán la cantidad.

Finalmente, pero no menos importante, Movimiento Ciudadano anunció que renunciará al 100% de su financiamiento público para atender a los damnificados por el sismo. El coordinador nacional, Dante Delgado, reconoció que el sistema electoral mexicano es «costosísimo», y que uno de sus planteamientos fundacionales es la eliminación de finaciamiento público, por lo que ahora es momento también para simplificar todo el ejercicio electoral.

«Tenemos que entender, hoy más que nunca, que el cambio de régimen nos llevará a la construcción de un nuevo país, el solo hecho de evitar la deducibilidad fiscal, los gastos excesivos y propaganda del gobierno y los partidos van a permitir canalización de recursos a favor del país», dijo.

Por su parte, el presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdoba Vianello dijo que el órgano ya explora junto a los partidos la forma para hacer esto posible.

«Les comuniqué que el INE considera que sí existen mecanismos jurídicos viables para que puedan destinar los recursos que reciben del Estado para apoyar a los damnificados de los sismos, todos los representantes de los partidos políticos sin excepción me manifestaron su disposición para apoyar en ese sentido», aseguró Córdoba Vianello a través de un video difundido en su cuenta de Twitter.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO