A 22 días de que en el Estado de México se celebraron elecciones para renovar gobernador, parece que la tierra donde se edificó el principal avispero del PRI entró en una suerte de hibernación, pues aquella época en la que abundaban los discursos, entrevistas y actos públicos para festejar a todo pulmón el triunfo de su candidato terminó, al menos con Alfredo Del Mazo, quien desde la sombra ha levantado el puño como virtual ganador.
Pese a al grisáceo «éxito» del tricolor, la nata política que ha gobernado la entidad mexiquense durante casi 90 años sintió el filo de la guadaña empuñada por Morena, pues a diferencia de procesos anteriores en los que, la ventaja sobre sus rivales, parecía una colosal aplanadora, esta vez pudimos oler su miedo de perder el estado.
Inclusive, tan profunda fue la herida que le causó la oposición partidista, que el «perseverante» Del Mazo pudo haber perdido la contienda, justo ahora que su turno como candidato llegó después de 12 años, y en consecuencia no aparecer en la foto junto a los Alfredos, abuelo y padre, quienes gobernaron el Estado de México en 1941 y 1981, respectivamente.
Justo así, entre demandas de Morena para que el IEEM realice un recuento de votos para revertir los resultados, sumado a la exigencia del PAN para anular la elección, tanto en esta entidad como en Coahuila, los días en el estado siguen transcurriendo con la incertidumbre de qué sucederá con el relevo de Eruviel Ávila.
Así, con un Instituto Electoral que descarta la existencia de anomalías en los comicios para gobernador, en algunos medios ya han comenzado a sonar posibles nombres de políticos que el «primazo» incorporaría en su nuevo gabinete mexiquense, entre ellos Ernesto Némer y el «desterrado» David Korenfeld.
Por otro lado, luego del batazo con el que Juan Zepeda arrojó directo a las gradas la invitación de «Del Mazo Kun», para incorporarse a su administración, parece que el excandidato por el PRD ya ha dejado atrás la experiencia en el Edomex, pues justamente hoy aceptó su interés por encabezar el frente amplio que su partido busca organizar de camino a 2018, por lo que, seguramente, el político «rockanrolero» ya se ha de ver agarrándose a trompadas con los candidatos contrincantes.
En el frente de Morena, Delfina Gómez planeó una gira de agradecimiento por todo el estado, sin manifestar algún tipo de plan que ejerza la presión política con la que López Obrador suele conducirse; inclusive, pareciera que no idean mover más de la cuenta en la virtual victoria de Alfredo Del Mazo, pues da la impresión de que haber fisurado la corona del PRI en el Edomex, dejó más que satisfecho al «Peje».
Tan es así, que ahora, al igual que PAN y PRD, todas sus armas están concentradas en realizar planeaciones y estrategias, en miras a las elecciones presidenciales y capitalinas, proceso que Regeneración Nacional inició con otra tupida bateada, esta sobre el partido del Sol Azteca.
Finalmente, quien no ha asomado la cabeza desde su aplastante derrota es Josefina Vázquez Mota, pues aquél cuarto lugar al que cayó, sólo por encima de la «independiente» Teresa Castell (otra que anda escondida), dejó un rancio sabor de boca e incredulidad en la convocatoria que el PAN pudiera poseer en el Estado de México.
Además, tan vergonzoso resultado mutó, también, en un petardo directo a los pies de quien promovió su candidatura, mismo que ahora se las ve oscuras al peligrar su candidatura para 2018: Ricardo Anaya.
Por Edgardo V.L.
HOY NOVEDADES/EN BOGA