Con #Pejenomics, buscan dar a conocer plan económico propuesto por AMLO

Fue a través de redes sociales que Tatiana Clouthier, dio a conocer el #Pejenomics.

Este manual explica el plan económico propuesto por AMLO, desmintiendo que el proyecto del candidato de Juntos haremos historia es «fantasioso e irresponsable».

El día de hoy, el equipo de campaña de Andrés Manuel López Obrador, candidato a presidencia de México por la coalición Juntos haremos historia, encabezado por Tatiana Clouthier, dio a conocer un documento en el cual se explica el planteamiento económico de dicho candidato, esto bajo el nombre de Pejenomics: hacia una economía para todos.

Este manual, que consta de 18 páginas, expone como principal objetivo, los lineamientos generales bajo los cuales se rige el programa económico del tres veces candidato presidencial, con lo que se busca disipar inquietudes en torno a los dichos en contra de sus propuestas en términos de economía.

En primera instancia, el escrito suscribe que el primer eslabón en el proyecto de AMLO consiste en reactivar la economía distribuyendo la riqueza de una manera más equitativa. ¿Cómo? Con seis ejes fundamentales:

  • Fomentar la diversidad de actores en el sector bancario para la competencia.
  • Crear un fondo de inversión público y privado.
  • Aumentar y diversificar las importaciones.
  • Aplicar la política de cero endeudamiento y baja inflación.
  • Incentivar el desarrollo turístico.
  • Favorecer los programas universales que detonan el consumo y las economías regionales.

Con base en ellos, se desglosan rubros importantes como la visión de México como un país de grandes empresas, el gobierno visto como un motor de desarrollo y un cúmulo de propuestas para fomentar el crecimiento.

En otro esquema, se estipulan propuestas para lograr que los emprendedores desarrollen sus proyectos de manera exitosa y efectiva. A ello se suman una serie de aclaraciones en torno a la Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), en donde se sostiene su importancia en la vida económica del país.

De igual forma, se da lugar para que la economía interna se fortalezca de la mano del consumo de productos nacionales.

Por último se expone el currículo de los expertos que han asesorado y acompañan a Obrador en su carrera presidencial, figurando Graciela Márque Colín, doctora en História Económica por la Universidad de Harvard; Carlos Urzúa, quien ha sido propuesto como secretario de Hacienda y Crédito Público; Gerardo Esquivel, Doctor en Economía por la Universidad de Harvard y quien será asesor en este rubro y Jesus Seade, quien fue propuesto por el tabasqueño como negociador del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Este manual fue dado a conocer a través de ‘Abre más los ojos’, un sitio web que según su propia descripción, es una plataforma de acción política y divulgación de la campaña de AMLO.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO