Alrededor de 22 millones de paisanos viven en Estados Unidos, por lo que Petróleos Mexicanos (Pemex) hará una apuesta por llegar a ese mercado e instalará algunas gasolineras en zonas en las que hay mayor presencia de connacionales en el vecino del norte, por ejemplo, en Texas y California en donde hay 9 y 12 millones de mexicanos respectivamente.
Pemex busca poner gasolineras en Estados Unidos - FOTO: AP

La empresa mexicana busca posicionarse en Estados Unidos.

Pemex realizó una prueba piloto por medio año para valorar la respuesta de los consumidores y la respuesta fue satisfactoria.

Alrededor de 22 millones de paisanos viven en Estados Unidos, por lo que Petróleos Mexicanos (Pemex) hará una apuesta por llegar a ese mercado e instalará algunas gasolineras en zonas en las que hay mayor presencia de connacionales en el vecino del norte, por ejemplo, en Texas y California en donde hay 9 y 12 millones de mexicanos respectivamente.

La forma de llegar será buscando inversionistas que se interesen en adquirir un uso de la marca Pemex o, en su defecto, un esquema de licencia que les permita ofrecer gasolina en regiones de Estados Unidos.

La empresa Services North America Inc, filial de Pemex, realizó una prueba durante seis meses para ver cuál era la respuesta de mexicanos e hispanos ante la llegada de gasolineras nacionales a Estados Unidos; durante ese medio año que las estaciones de servicio estuvieron con la marca Pemex se registró un incremento en las ventas.

«El mercado de gasolineras en ese país (Estados Unidos) es el más grande del mundo, porque consume más de 38 por ciento de la gasolina a escala mundial a través de un sistema conformado por más de 154 mil estaciones de servicio», apuntó un funcionario de Pemex.

En la empresa mexicana saben que la competencia en nuestro país está aumentado, por lo que es necesario «expandir la presencia de marca de Pemex para ingresar a nuevos mercados».

 

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO