En 2014 se registró una pérdida similar por la caída de los precios del crudo
El informe de Pemex en la BMV puntualizó que de 2018 a 2019 se registraron pérdidas de casi un 92 %.
El informe financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) detalló que durante 2019, la empresa productiva del Estado sufrió un déficit de 34 mil 923 millones de dólares, lo que representa el 91.8 por ciento con relación al año anterior.
Del mismo modo, en el reporte se indica que los ingresos de Pemex registraron crecimiento negativo al pasar de un billón 681 millones de pesos durante 2018 a un billón 403 mil millones de pesos en su ejercicio 2019.
Esto quiere decir que la petrolera perdió un 91.8 por ciento en egresos y un 16.51 por ciento en entradas de capital, 169 mil 767 millones de pesos durante 2019 y 157 mil 220 mdp en 2018.
Ante caídas del precio del crudo mexicano, disminución de precios en gasolinas y diésel y la mengua de volúmenes de ventas, Pemex sostuvo que las ventas totales del año pasado cayeron un 21.6 por ciento, en comparación con las de 2018.
Finalmente aclaró que la deuda con la que cuenta se redujo en un 4.8 por ciento, en comparación con los números de 2018, en parte por el prepago de la deuda en septiembre de 2019, en la que se usaron varios pasivos.
Cabe señalar que en 2014 se registró un déficit similar al ocurrido en 2019, cuando el precio del petróleo por barril cayó de 110 a 35 dólares.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO