Raúl Cervantes renuncia como procurador de justicia y deja como interino a Alberto Elías Beltrán.
Previo a asumir su cargo, en la PGR estuvieron Arely Gómez, y Jesús Murillo Karam
Desde el famoso (o infame) «Ya me cansé», hasta el escape y extradición de El Chapo, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha pasado por momentos «peculiares» con sus procuradores generales de justicia, y con la salida de Raúl Cervantes, enumeramos algunos de los casos más sonados que ha llevado la Procuraduría General de la República durante la administración de Enrique Peña Nieto
Los casos más sonados de estos procuradores, fue la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como el escape, la desaparición y la extradición de Joaquín «El Chapo» Guzmán, así como el espionaje del gobierno mexicano a periodistas, activistas, entre otras figuras; casos como los de Odebrecht, entre otros.
Este lunes, Cervantes Andrade, renunció a su cargo como titular de la PGR, a casi un año de que tomó su cargo, el 26 de octubre del 2016; antes de él fungió su cargo, Arely Gómez, quien cabe mencionar, que es hermana de Leopoldo Gómez, vicepresidente de Noticieros Televisa.
¿Y qué dejó Arely Gómez? Bueno pues nada más el caso de los 43 desaparecidos en ayotzinapa (porque el otro procurador «se cansó»); a cuatro meses de su llegada se le escapó El Chapo, sin embargo, seis meses después, se volvió a capturar, pero dejó pendiente su extradición, lo que dio pie a que Cervantes con plumazo incluido, y a horas de que Obama dejara la presidencia, lograran extraditarlo, aún y con sus abogados pidiendo que detuvieran el proceso por irregularidades.
Otro casos que dejó pendiente el esclarecimiento del enfrentamiento ocurrido en junio de 2016 en Nochixtlán, Oaxaca en la que murieron ocho personas, así como el caso Tlatlaya, en la que se violaron derechos humanos, al ejecutar civiles de forma arbitrartia, torturas y hubo, al menos 22 muertos.
Gómez le entró al quite que dejó Jesús Murillo Karam, que también cabe mencionar, fue el primer movimiento en el carrusel de funcionarios que han desfilado en el gobierno de EPN.
Murillo dejó el cargo cinco meses después de que la desaparición de los 43 normalistas así como por su lapidaria frase por la cual será recordado, quizás todo lo que le resta de vida, «Ya me cansé», cuando le respondió a un reportero en una conferencia de prensa al referirse al caso Ayotzinapa.
En tanto, otra de esas frases que dejó para la posteridad fue cuando se halló una supuesta maleta con explosivos en la Torre de Pemex, en la que dijo: «La abren y se encuentran con algo que es muy peligroso para los hombres: cosméticos de mujer…».
Volviendo a Cervantes, continúa pendiente el caso Ayotzinapa, mientras que además cinco exgobernadores priistas fueron señalados por el caso Odebrecht (que también destapa un caso de corrupción), sigue abierto el caso Tlatlaya, Nochixtlán, así como el espionaje contra periodistas y activistas denominado «Pegasus».
Otras de las omisiones que se le atañen son que Tomás Yarrington, Eugenio Hernández, Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge, salieron del país sin problema alguno, luego de ser señalados por delitos de – otra vez – corrupción.
Habrá que ver qué tan grande le queda el cargo a Alberto Elías Beltrán, quyien entra como interino a una Procuraduría General de Justicia que, como la Federación Argentina de Futbol, se encuentra en crisis, pues de 2014 a la fecha ha tenido tres presidentes; su prensa los ha hecho añicos al decir que se encuentran en crisis de cara al mundial de Rusia… ¿qué tan lejos está la opinión pública de decir que la PGR está una crisis también?
HOY NOVEDADES / EN BOGA