De acuerdo con Eduardo Sánchez, portavoz presidencial, el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto no aceptó la propuesta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien ofreció enviar tropas de Estados Unidos a México para apoyar en la lucha contra el crimen organizado. Foto: Twitter

De acuerdo con Eduardo Sánchez, portavoz presidencial, el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto no aceptó la propuesta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien ofreció enviar tropas de Estados Unidos a México para apoyar en la lucha contra el crimen organizado.

En el debate que tuvo lugar en el programa Despierta con Loret, acordado a sazón del comentario del periodista Leo Zuckermann, quien en días recientes manifestó que México tiene un mandatario débil; en su derecho de réplica, Sánchez Hernández aseguró que el presidente le pidió al estadounidense que actúe para evitar el trasiego de armas a territorio mexicano y que, luego de rechazar la oferta de tropas, Peña Nieto dijo a Trump que la Unión Americana tiene que hacer algo concreto para evitar que sigan pasando armas hacia  nuestro país.

Al calor de la mesa, el vocero declaró de forma contundente que Peña Nieto es un presidente muy fuerte, de acuerdo con dos puntos de vista; el constitucional, pues declaró que las facultades del presidente de la república están intactas y se pueden ejercer hasta el 30 noviembre del 2018, lo que le da fuerza al ejecutivo desde el punto de vista jurídico.

Eduardo Sánchez expuso que, en segundo lugar, está la visión política, ya que nunca se había visto un apoyo de legisladores, de partidos políticos, de actores políticos y de la población en general respecto de este tema.

En contraparte, Leo Zuckermann presentó los tres elementos por los que aseguró que existe debilidad en el presidente de México; uno, las encuestas, la última medición después del gasolinazo trae un presidente con una aprobación del 12 por ciento, incluso hay quienes lo traen ya en un dígito, por lo que es un presidente que no tiene el apoyo de la opinión pública nacional, declaró el periodista.

Dos, dijo que sin lugar a dudas, el PRI fue el gran perdedor de las elecciones del 2015 y 2016; y tres, hay signos en el Congreso de un presidente que no puede sacar adelante su agenda legislativa;  como lo ocurrido con el matrimonio igualitario, o el tema de la marihuana, iniciativas de Peña Nieto que fueron desechadas, lo que pone en evidencia la debilidad del mandatario.

Al ser cuestionado sobre el tema de la conversación entre ambos presidentes hace unos días, el vocero manifestó que no hay grabación ni transcripción de la llamada y que no se graban las llamadas del presidente Enrique Peña, y que por lo tanto no se hará pública.

También expresó como absolutamente falso que haya existido una humillación, que la firmeza no está peleada con las buenas maneras, la firmeza se demuestra en la mesa de negociación, y mantuvo el punto en que el tono de la llamada fue constructivo.

Finalmente, solicitó no caer en las trampas que se presentan y las que muy probablemente se presenten en el futuro, pues en este momento no se puede permitir que nadie divida y mucho menos con la intención de debilitar, pues el peor error que se puede cometer en este momento es beber el veneno de la desconfianza, apuntó.

HOY NOVEDADES/NACIONAL