Personal de la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) fue capacitado por la organización International Criminal Investigative Training Assistance Program (ICITAP México), la oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP). Foto: Especial

Personal de la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) fue capacitado por la organización International Criminal Investigative Training Assistance Program (ICITAP México), la oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP).

Dichos organismos internacionales trabajaron en la preparación de diez peritos en química, 33 en criminalística de campo y 18 en tránsito terrestre, además del subdirector de Servicios Periciales, cinco peritos en dactiloscopia, dos en balística, cuatro en documentos y siete en genética, en el denominado «Análisis y procesamiento del lugar de los hechos» (CSI básico) para la obtener la acreditación de las normas ISO/IEC17025, así como ISO/ICE17020.

La capacitación se enfocó en el análisis y procesamiento del lugar de los hechos con estándares y prácticas internacionales, por lo que fueron 115 horas de clases intensivas que se distribuyeron en dos semanas en las que se impartieron lecciones de aspectos legales, metodología de la investigación, administración del lugar de los hechos, documentación topográfica y fotográfica, evidencia biológica, recolección y preservación de huellas entre otros, con la finalidad de formar al técnico integral del lugar de los hechos.

HOY NOVEDADES/HIDALGO