Este miércoles, 8 de enero, el peso mexicano acentúa su caída frente al dólar estadounidense en medio de la incertidumbre por las políticas proteccionistas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. A las 07:45 horas, tiempo de la Ciudad de México, el tipo de cambio alcanzó las 20.46 unidades por dólar, mostrando una depreciación del 0.75%, según el portal Investing.
Con esta caída, la moneda local registra su segundo día consecutivo de pérdidas, revirtiendo parte de la ganancia del 1.55% obtenida durante el Día de Reyes. Este comportamiento refleja el fortalecimiento del dólar a nivel global, impulsado por la cautela de los inversionistas ante datos económicos clave en Estados Unidos.
Datos económicos generan expectativa
El mercado está atento a la publicación de las minutas de política monetaria del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) y a los últimos indicadores laborales. La creación de nóminas no agrícolas reportada por la agencia ADP mostró una desaceleración en diciembre, con solo 122,000 nuevos empleos, por debajo de los 139,000 esperados.
Por otro lado, las solicitudes de subsidio por desempleo disminuyeron de 211,000 a 201,000, una cifra también menor a las previsiones de 214,000. Estos datos podrían influir en las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) en el corto plazo.
Donald Trump y sus declaraciones impactan al mercado
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado la incertidumbre económica con declaraciones sobre aranceles y medidas proteccionistas. Trump reiteró que impondrá “serios aranceles” a las importaciones de México y Canadá, además de criticar la administración del país vecino.
Sus comentarios sobre la posible utilización del ejército o medidas coercitivas para controlar Groenlandia y el Canal de Panamá también generaron reacciones en los mercados. Aunque los efectos han sido moderados, analistas como Gabriela Siller Pagaza de Grupo Financiero Base señalan que los inversionistas esperan las primeras acciones ejecutivas de Trump tras su toma de protesta el próximo 20 de enero.
La situación refuerza el retroceso del peso mexicano, el cual se mantiene vulnerable ante la volatilidad internacional y las tensiones comerciales que marcarán el inicio de 2025.
Dólar hoy 8 de enero de 2025 en bancos de México:
Estos valores pueden variar a lo largo del día según las condiciones del mercado.
Con información de medios.
KJCS