El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió con firmeza a los recientes comentarios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien propuso anexar a Canadá como el “estado 51” de la Unión Americana. Trudeau utilizó su cuenta oficial en X (antes Twitter) para emitir un mensaje claro: “No existe la más mínima posibilidad de que Canadá se convierta en parte de los Estados Unidos.”

La respuesta surge luego de que Trump, conocido por sus posturas controvertidas, retomara la idea de una anexión, aprovechando la reciente renuncia de Trudeau al liderazgo canadiense, anunciada el pasado 7 de enero. Según Trump, dicha incorporación beneficiaría a ambas naciones en términos de seguridad, economía e impuestos.

El planteamiento de Trump

En su declaración, Trump argumentó que Canadá enfrentaría importantes ventajas si se convirtiera en parte de los Estados Unidos. Según él, esto eliminaría los aranceles comerciales entre ambas naciones, reduciría los impuestos en Canadá y proporcionaría una protección total contra posibles amenazas militares de Rusia y China.

“Justin Trudeau lo sabía y renunció. Si Canadá se fusionara con Estados Unidos, los impuestos bajarían y los trabajadores de ambos países prosperarían. ¡Juntos, qué gran nación sería!”, expresó Trump en sus redes sociales.

La respuesta de Trudeau

Lejos de mostrarse intimidado, Trudeau defendió la soberanía canadiense y destacó la relación comercial y de seguridad que actualmente beneficia a ambas naciones como socios independientes. “Los trabajadores y las comunidades de ambos países se benefician de ser el mayor socio comercial y de seguridad del otro,” afirmó.

El líder canadiense enfatizó que Canadá continuará valorando su independencia y la fortaleza de sus instituciones democráticas. Su declaración busca reafirmar la postura de un país que, aunque estrechamente vinculado a su vecino del sur, mantiene una identidad y autonomía propias.

Contexto político

El intercambio de declaraciones ocurre a pocos días de que Trump asuma la presidencia de los Estados Unidos, el próximo 20 de enero, un hecho que genera incertidumbre en el panorama internacional debido a sus políticas y declaraciones a menudo polémicas.

Con información de medios.

KJCS