En una conferencia desde Mar-a-Lago, Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, fijó una postura contundente respecto a México, Canadá y el Canal de Panamá. Durante su intervención, Trump reiteró que impondrá “grandes aranceles” a México y Canadá si no cumplen con los intereses estadounidenses, destacando temas como el comercio y la migración.
“Tenemos un déficit con México. Y les ayudamos mucho. Esencialmente, están dirigidos por los cárteles. No puedo dejar que eso ocurra. México está realmente en problemas, muchos problemas. Es un lugar muy peligroso”, aseveró Trump.
Aranceles contra México y Canadá
Trump criticó que México “permita la entrada de millones de personas a Estados Unidos” y afirmó que este problema será enfrentado con medidas económicas. “México puede detenerlo, pero si no lo hace, vamos a imponer grandes aranceles”, advirtió. También acusó a Canadá de depender de la protección militar estadounidense sin contribuir lo suficiente, asegurando que esa situación cambiará bajo su administración.
El Canal de Panamá bajo la mira
Trump también apuntó hacia Panamá, criticando las tarifas de paso en el Canal de Panamá, calificándolas de “excesivas”. Acusó además a China de “básicamente tomar el control” de esta vía estratégica. Aunque evitó entrar en detalles, dejó abierta la posibilidad de recurrir a la “coerción militar o económica” para asegurar el dominio estadounidense sobre el canal.
Prioridad en seguridad económica
Trump justificó estas medidas como parte de un esfuerzo para garantizar la seguridad económica de Estados Unidos. En su opinión, estas acciones son esenciales para posicionar al país como una potencia económica y proteger sus intereses en el ámbito global.
También te puede interesar: González Urrutia se reúne con Joe Biden en la Casa Blanca
Con estas declaraciones, Trump reafirmó su enfoque en una política exterior basada en los intereses de Estados Unidos, marcando el inicio de lo que él llama una “época de oro” para el país.
Con información de medios.
KJCS