Con el inicio del nuevo sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han anunciado importantes cambios en los modelos de acceso a la educación superior que incluyen a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre las propuestas destaca la desaparición del examen único de COMIPEMS, según declaraciones de Mario Delgado, secretario de Educación Pública.
Eliminación del examen único de COMIPEMS
En noviembre de 2024, Mario Delgado anunció que se trabaja para implementar nuevos métodos de asignación para el nivel medio superior. “Queremos que los jóvenes no dependan de un solo examen para acceder a una preparatoria. Estamos analizando las mejores opciones junto con las instituciones educativas”, señaló.
Estos cambios representan un esfuerzo por hacer más accesible la educación y reducir el estrés generado por los sistemas de evaluación actuales.
UNAM: Convocatoria 2025 para licenciaturas
En este contexto, la UNAM aún no ha publicado su convocatoria para el ingreso a las licenciaturas 2025, pero siguiendo su tradición, se espera que salga durante la cuarta semana de enero. El registro de aspirantes podría realizarse en la primera semana de febrero, mientras que el examen de selección sería en mayo, manteniendo el calendario habitual.
También te puede interesar: Cambios en Mi Beca Para Empezar: Adiós para secundaria
Los aspirantes deberán realizar el registro en Tu Sitio, pagar los derechos correspondientes y descargar la guía de estudio, disponible tras el registro.
Usualmente, en julio la UNAM publica la convocatoria para que aquellos que busquen estudiar una licenciatura y no tengan pase reglamentado, es decir que no vengan de un Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) o de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP).
Una nueva era para la educación en México
Los cambios propuestos buscan garantizar un acceso más equitativo y eficiente a la educación superior. Con estas reformas, el gobierno espera facilitar el ingreso de más jóvenes a instituciones como la UNAM, promoviendo un sistema más inclusivo.
Con información de medios.
KJCS