El programa Mi Beca Para Empezar, que beneficiaba a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y Centros de Atención Múltiple (CAM) en la Ciudad de México, dejará de incluir a los alumnos de secundaria en 2025. Según el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fiben), este cambio responde a la implementación de la nueva Beca Universal Rita Cetina, impulsada por el Gobierno de México para atender exclusivamente a este nivel educativo.

“Si no recibiste el depósito de enero, no te preocupes. A partir de este año serás beneficiado con la Beca Rita Cetina”, informó Fiben en redes sociales, asegurando que los alumnos recibirán sus tarjetas de cobro a partir del 20 de enero en sus planteles.

¿Cuánto se otorgará con la nueva beca?

La Beca Universal Rita Cetina ofrecerá un apoyo de 1,900 pesos bimestrales por familia. Si en el hogar hay más de dos estudiantes de nivel básico, se otorgarán 700 pesos adicionales por cada alumno. Este esquema busca apoyar a familias con varios hijos en edad escolar, aunque se centra exclusivamente en estudiantes de secundaria.

También te puede interesar: Cuestionan irregularidades en lista de aspirantes al Poder Judicial

Por su parte, los beneficiarios restantes de Mi Beca Para Empezar continuarán recibiendo los apoyos mensuales durante el ciclo escolar:

  • Preescolar: 600 pesos al mes
  • Primaria: 650 pesos al mes
  • Centros de Atención Múltiple (CAM): 600 pesos al mes

Un cambio que genera dudas

El anuncio ha generado comentarios en redes sociales, con padres de familia y estudiantes expresando incertidumbre sobre el proceso de transición y los montos a recibir. Autoridades han reiterado que quienes aún no estén registrados para la Beca Rita Cetina pueden completar su inscripción en línea dando clic aquí.

Con estos ajustes, el Gobierno busca ampliar el alcance de sus programas sociales, aunque el impacto a largo plazo dependerá de la correcta implementación de esta nueva política educativa.

Con información de medios.

KJCS