El parlamento venezolano, liderado por Jorge Rodríguez, declaró este 7 de enero como personas no gratas a nueve expresidentes de América Latina, acusándolos de intentar interferir en los asuntos internos del país. Entre ellos destacan los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox, así como líderes de Colombia, Panamá, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Costa Rica.

La medida responde al respaldo público que estos exmandatarios han mostrado hacia Edmundo González, el líder opositor que afirma haber ganado las elecciones presidenciales de 2024 frente a Nicolás Maduro, quien fue declarado vencedor por el organismo electoral venezolano.

Acusaciones de injerencia extranjera en Venezuela

Rodríguez justificó la declaratoria argumentando que los exlíderes representan una amenaza para la estabilidad nacional. “Es inadmisible que una fuerza extranjera intente invadir el país bajo el disfraz de apoyo político,” afirmó durante la sesión parlamentaria.

El legislador advirtió que cualquier intento de los expresidentes por ingresar al territorio será tratado como un acto de provocación e invasión. “Atrévanse a entrar, y defenderemos nuestra patria con todos los recursos disponibles,” sentenció.

Lista de expresidentes declarados personas no gratas

Los líderes señalados incluyen a:

  • Felipe Calderón y Vicente Fox (México).
  • Andrés Pastrana (Colombia).
  • Mario Abdo Benítez (Paraguay).
  • Mireya Moscoso y Ernesto Pérez (Panamá).
  • Jorge Quiroga (Bolivia).
  • Jamil Mahuad (Ecuador).
  • Laura Chinchilla (Costa Rica).

Impacto y reacciones

El veto ocurre en un contexto de alta tensión política en Venezuela, donde el oficialismo niega las acusaciones de fraude electoral mientras la oposición sigue denunciando irregularidades. Los expresidentes involucrados han reafirmado su intención de ingresar al país para respaldar a González en una ceremonia simbólica de toma de posesión.

También te puede interesar: González Urrutia se reúne con Joe Biden en la Casa Blanca

Con esta declaratoria, Venezuela busca reafirmar su postura soberana frente a lo que considera una amenaza de intervención internacional.

Con información de medios.

KJCS