El peso mexicano comenzó la semana con una pérdida de terreno frente al dólar. Al inicio de operaciones, el tipo de cambio se ubicó en 20.5973 pesos por dólar, lo que representa una depreciación del 1.16% respecto a los 20.3611 pesos registrados el pasado viernes por Banco de México (Banxico).

Factores que impactan al peso

El fortalecimiento del dólar y una agenda económica relevante, como la publicación de cifras del mercado laboral y los comentarios de Jerome Powell, han generado incertidumbre en los mercados. Según Monex, estas variables serán clave para anticipar la última reunión de política monetaria del año.

Por su parte, Donald Trump, a través de Truth Social, anunció que exigirá a los países BRICS que no impulsen una moneda para sustituir al dólar. De no cumplir, amenaza con imponer aranceles del 100% a las importaciones desde esos países. Este comentario añade presión al mercado, según Banco Base.

Perspectivas para el tipo de cambio

El analista Felipe Mendoza, de ATFX Latam, advirtió que los comentarios de Trump podrían traducirse en mayores presiones para el peso mexicano.

Banorte señala que el tipo de cambio se consolida cerca del soporte de 20.60 pesos por dólar. En caso de superar esta referencia, podría dirigirse hacia 20.70 pesos, lo que confirmaría un fortalecimiento de la depreciación.

Dólar hoy 2 de diciembre de 2024 en bancos de México:

BANCO COMPRA VENTA
Afirme $19.50 $21.10
Banco Azteca $19.55 $21.00
BBVA Bancomer $19.64 $20.78
Banorte $19.30 $20.80
Citibanamex $19.85 $20.98
Scotiabank $17.00 $20.90

Con información de medios.

KJCS