El peso mexicano comenzó la sesión de este viernes 28 de febrero con una recuperación frente al dólar estadounidense, mientras los inversionistas se muestran cada vez más escépticos sobre la aplicación de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Además, la reciente extradición de Rafael Caro Quintero y otros 28 narcotraficantes a EUA. podría ser interpretada como una señal de cooperación entre ambos países, lo que podría derivar en una nueva prórroga para la imposición de tarifas comerciales.
A las 07:35 horas (CDMX), el tipo de cambio se ubicaba en 20.40 unidades, reflejando una apreciación del 0.26%, de acuerdo con Investing.com. Este avance permite compensar parte de la pérdida del 0.3% registrada en la sesión previa, cuando Trump reafirmó sus amenazas sobre las medidas arancelarias.
“Hoy, el peso es parte del 35% de divisas emergentes que ganan terreno frente al dólar. La credibilidad de la amenaza de aranceles ha disminuido, considerando la posibilidad de acuerdos o una imposición menor a la prevista”, explicó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.
Datos económicos en EUA. también impulsan al peso
El avance del peso también está influenciado por la publicación del Índice de Precios PCE en EUA., el cual mostró una desaceleración en enero, ubicándose en 2.5% anualizado, por debajo del 2.6% previo y en línea con las expectativas del mercado.
“Este dato podría facilitar el trabajo de la Fed en su estrategia de tasas de interés, lo que ayudaría a consolidar la idea de al menos dos recortes de tasas en 2025”, indicó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.
A su vez, la extradición de Caro Quintero y otros 28 narcotraficantes a Estados Unidos ha generado expectativas sobre una posible prórroga de los aranceles programados para el 4 de marzo. Según Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base, este operativo podría representar un gesto de cooperación en materia de seguridad, lo que daría margen para una nueva negociación entre ambas naciones.
El índice dólar, que mide la evolución del billete verde frente a una canasta de seis monedas principales, subía 0.08%, ubicándose en 107.33 unidades. A pesar de esto, el peso mexicano mantiene su segunda semana con pérdidas, aunque logra una ganancia mensual del 1.23%, extendiendo las ganancias obtenidas en enero.
Dólar hoy 28 de febrero de 2025 en bancos de México:
Estos valores pueden variar a lo largo del día según las condiciones del mercado.
Con información de medios.