El peso mexicano arrancó la jornada de este jueves como la divisa más depreciada frente al dólar, debido a la incertidumbre generada por la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos.
El tipo de cambio cotizaba en 20.6230 pesos por dólar, reflejando una depreciación del 0.55% frente a los 20.5093 registrados al cierre del miércoles por el Banco de México (Banxico).
Esta caída posicionó al peso como la moneda más afectada entre las principales divisas, por encima del real brasileño (-0.43%), el peso colombiano (-0.38%), el dólar australiano (-0.27%), el dólar neozelandés (-0.19%) y el zloty polaco (-0.10%), de acuerdo con Banco Base.
Donald Trump genera incertidumbre en los mercados
El nerviosismo en los mercados financieros aumentó luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribiera en su red social Truth Social:
“Hoy es el gran día: los aranceles recíprocos”.
Esta declaración elevó la preocupación de los inversionistas, ya que un ajuste en la política arancelaria de Estados Unidos podría aumentar la incertidumbre y afectar el comercio internacional.
Felipe Mendoza, analista de ATFX Latam, señaló que cualquier cambio en los aranceles podría golpear el mercado cambiario y afectar la confianza de los inversionistas en mercados emergentes como México.
Impacto de los nuevos aranceles en la economía mexicana
Los aranceles sobre el acero y aluminio impuestos por Trump serían adicionales al arancel universal del 25%, cuya aplicación se pospuso para el 4 de marzo.
Esto significaría que las importaciones de acero y aluminio de México a EUA estarían sujetas a aranceles del 50%, lo que reduciría la competitividad de estas materias primas y afectaría sus productos manufacturados, según estimaciones de Banco Base.
Los sectores más afectados en México podrían ser la industria automotriz, la construcción y la manufactura, que dependen de la exportación de estos materiales a Estados Unidos.
El mercado sigue atento a cualquier anuncio oficial por parte de la Casa Blanca, mientras la incertidumbre sigue impactando el valor del peso mexicano en los mercados internacionales.
Dólar hoy 13 de febrero de 2025 en bancos de México:
Estos valores pueden variar a lo largo del día según las condiciones del mercado.
Con información de medios.