PGR: El nuevo paparazzi de Anaya
PGR: El nuevo paparazzi de Anaya

La PGR reveló imágenes de una cámara de seguridad donde se observa a Ricardo Anaya y a sus abogados.

Dicho vídeo fue difundido a diversos reporteros por medio de las redes sociales, como Whatsapp y Twitter.

El caso del candidato Por México al Frente, Ricardo Anaya, no es el primero que sucede, pues diversos actores políticos y funcionarios públicos se han visto inmiscuidos en temas de lavado de dinero, no obstante, el proceso de éste ha documentado un hecho inédito.

Todo iba bien. Se sabía de la relación de Anaya, las «naves industriales» y el empresario Manuel Barreiro. Sin embargo, la Procuraduría General de la República decidió, por una extraña razón, darle  un «toque mágico» al caso. Así que  publicó un vídeo donde se encuentra el candidato a la presidencia junto a Dante Delgado, Diego Fernández de Cevallos y Santiago Creel.

Es curioso como en el caso de la Casa Blanca; el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya; la  Estafa Maestra o el desvió de dinero realizado en Sedesol, por parte de Rosario Robles no se vio dicha acción, donde la PGR difundiera  muestras audiovisuales en los cuales se observe a los involucrados dando declaraciones. Dicho acto ha sido mal visto por diversos políticos y contendientes a la presidencia, demandando que lo sucedido tiene manipulación política.

No obstante, la PGR desmintió que ese fuera la intención, pues por medio del encargado de despacho de la institución, Alberto Elías Beltrán, afirmó el hecho no viola los derechos humanos de las personas involucradas y que la Procuraduría siempre ha trabajado «y va a trabajar en el marco constitucional legal que tiene dentro de sus atribuciones».

¿Qué tanto le creen?

Al respecto, Margarita Zavala, Ríos Peter y Santiago Creel, demandaron la acción de la Procuraduría, pues aseveran que se esté usando como un mazo contra la oposición, además de que cuestionan  cual es la verdadera aportación del vídeo en la investigación.

Santiago Creel resaltó que  la manipulación con la cual ha actuado la PGR,  rompe con todas las reglas mínimas de procedimiento y simplemente exhibe a un funcionario con lo que se convierte en su atacante.

Olvidándonos de las posturas políticas, lo que más llama la atención es la respuesta tan rápida que hizo la PGR, pues en el momento que dieron a conocer la situación de Ricardo Anaya iniciaron las investigaciones, lo cual no se notó, ni siquiera, en las investigaciones contra el exgobernador César Duarte y que de hecho continúa prófugo.

¿Cuál habrá sido la verdadera razón por la que la dependencia se atreviera a difundir el vídeo? ¿Realmente se podrá tomar como la guerra sucia del PRI hacia Anaya?

Es lamentable como vivimos en un país donde las dependencias de justicia y seguridad se ocupan en exceso por temas de interés partidista cuando la impunidad e inseguridad gobiernan a la sociedad.

HOY NOVEDADES/EN BOGA