La PGR no compartió datos sobre el caso Odebrecht al SNA porque la carpeta cuenta con el «carácter reservado».
Odebrecht es acusada por la entrega de 8 millones de dólares al ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya.
El expediente del caso Odebrecht fue negado al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) por la Procuraduría General de la República (PGR), con el argumento que solo la víctima y el acusado pueden acceder a la investigación, pues es de carácter de reservada.
Dicho anuncio se dio durante la segunda sesión del SNA, en la cual se explicó que el pasado 2 de febrero se envió un exhorto al encargado de despacho de la PGR, Albero Alías Beltrán, para que informara sobre el estado procesal de la investigación.
No obstante, el 14 de febrero, la dependencia federal informó que el tema es de carácter reservada, por lo que solo la víctima y el acusado están autorizados a saber detalles de la investigación. Además, detallaron que la investigación sigue en curso y, por ello, no se puede determinar el tiempo de conclusión, ni dar a conocer partes del mismo.
Cabe mencionar que, este lunes el gobierno mexicano comunicó que todas las dependencias, entidades y empresas estatales del territorio nacional «deberán abstenerse de recibir propuestas o celebrar contrato alguno» con Constructora Norberto Odebrecht, S.A, pues está inhabilitada temporalmente por dos años seis meses.
La empresa brasileña Odebrecht está acusada en más de 10 países de América y África, entre ellos México, de montar una red de corrupción, con complicidad con funcionarios estatales, para obtener un beneficio con los contratos. Curiosamente, en México y Venezuela no se han presentado detenciones, ni se han levantado acusaciones en contra de algún funcionario público.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO