PGR TIENE UN NUEVO CONFLICTO DE INTERESES EN CASO LOZOYA
PGR TIENE UN NUEVO CONFLICTO DE INTERESES EN CASO LOZOYA

Pese a que nuestro secretario de «gobernachong » (Osorio Chong), nos trata de meter la idea de seguir teniendo fe en las instituciones, nosotros continuamos escépticos en ese sentido, ya que cada suceso que se presenta nos sigue dando de qué hablar.

Un claro ejemplo es la Procuraduría General de la República (PGR), pues es una de las instituciones que se ha visto «débil» por diversos casos como la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, el caso Tlatlaya y, ahora, una nueva carpeta en su lista negra… Emilio Lozoya y el recibimiento de 10 millones de dólares como soborno por parte de la empresa brasileña Odebrecht.

Después de un par de días, cuando se dio a conocer dicha información, la PGR se dignó a citar para  declarar al exdirector de Pemex este jueves, cuyo objetivo principal, supuestamente, es conocer si existen pruebas sobre dichas acusaciones que se efectuaron contra Lozoya Austin en medios de comunicación locales y de Brasil…

¿Este caso será un nuevo conflicto de intereses para la institución?

Dicha duda surge después de que se dio a conocer que el soborno llegó a la campaña presidencial de nuestro actual mandatario, Enrique Peña Nieto.

¿Será el momento en que nuestro presidente se verá inmiscuido en hechos polémicos como este? Digo, está de moda que a todos los políticos les saquen «sus trapitos al sol».

¿Tendrán que temer ante las respuestas de Lozoya?

Todo lo anterior también ha desatado la inconformidad de la oposición frente a la falta de investigación, pues los morenistas realizaron una denuncia, debido a que, desde el pasado mes de abril, se realizó una carta por parte de la Fiscalía de Brasil, en la cual se ve involucrado el ex funcionario de Pemex con sobornos de 5 millones de dólares, cifra que luego sumó hasta los 10 millones… Sin embargo, no hicieron nada al respecto.

Aquí viene lo curioso, pues el actual procurador, Raúl Cervantes, era coordinador jurídico de la campaña de Peña Nieto, momentos en que, aparentemente, los morenistas afirman, empezaron a recibir dinero desde la campaña. Además, Lozoya también era miembro activo del equipo «Peñista».

Al parecer la bancada de Morena no descansará hasta llegar a los inicios de esto, pues están concentrados en buscar comunicación con la fiscalía de Brasil para solicitar una copia de la carpeta de investigación, con el propósito de conocer si existen más funcionarios mexicanos (en especial priistas) involucrados.

Es curioso analizar que cuando el gobierno de Peña había logrado tapar la polémica historia del socavón, ¡zaz!, cae Emilio Lozoya junto con sus antecedentes en el PRI, muy cercano a nuestro presidente, lo cual le quita el protagonismo que se traslada a nuestro querido Peña Nieto, pues los reflectores ya lo tienen en la mira… Otra vez.

Por Blanca Cortés

HOY NOVEDADES/EN BOGA