pgr-ubica-en-suiza-cuentas-bancarias-duarte
La PGR continua investigando las empresas fantasmas de Duarte. Foto: Forbes.

La situación jurídica del acusado se hizo aún más complicada, ya que la PGR ubicó en Suiza cuentas bancarias presuntamente ligadas al exmandatario.

Sin embargo, las autoridades aún no pueden acceder a ellas para investigar.

Cada vez salen a la luz más datos e información sobre la red delictiva que Javier Duarte presuntamente operaba durante su gobierno y el más reciente de estos datos fue revelado hoy, ya que la Procuraduría general de la República identificó en Europa, y concretamente en Suiza, cuentas bancarias ligadas a presuntas operaciones de lavado de dinero.

Durante la audiencia inicial llevada a cabo el pasado 17 de julio, la PGR dio a conocer la imputación a Javier Duarte por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, y expuso que tiene indicios de cuentas bancarias ligadas a los propietarios de una empresa de nombre Consorcio Brades, que presuntamente fue utilizada en operaciones de lavado de dinero.

De acuerdo con las investigaciones, Consorcio Brades es una empresa fondeadora con recursos provenientes de múltiples empresas fantasma, que a su vez, los recibieron de dependencias de la administración de Javier Duarte. Fue con ese dinero que la empresa logró simular la compra de terrenos ejidales con sobreprecio a prestanombres del exgobernador y así lavar recursos.

Las investigaciones también arrojaron que el dueño de Consorcio Brades es Moisés Mansur, el colaborador número 1 de Duarte en las operaciones ilícitas; la empresa en cuestión también es una fachada por presuntos prestanombres.

«Hemos solicitado la asistencia internacional para ver el flujo de recursos hacia esas cuentas pero hasta ahora no hemos conseguido esta información», fueron las palabras de uno de los fiscales de la PGR ante el juez.

De acuerdo con las investigaciones de la PGR, a través de Consorcio Brades se lograron lavar el origen de 223 millones, 896 mil pesos de las arcas públicas, dinero que más tarde fue usado presuntamente para comprar joyas, un yate y diversas propiedades. Sin embargo y a pesar de los descubrimientos realizados, la PGR estima que aún existen recursos que no se han podido localizar, por lo que su búsqueda continua.

HOY NOVEDADES / MI MÉXICO