Esto no implica una sentencia condenatoria pero seguirá sujeto a proceso.
Se le logró vincular a delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Luego de una audiencia de 12 horas, el exgobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa seguirá sujeto a proceso por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que el acusado permanecerá en prisión preventiva el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
En la audiencia, el juez de control Gerardo Moreno García del Centro de Justicia Penal Federal en la capital del país explicó que esta sentencia no es condenatoria, sino que a su juicio, existen suficientes indicios para suponer la participación del exmandatario en los delitos ya mencionados. Ahora será el turno de la PGR de demostrar que efectivamente, «Javidú» estuvo involucrado en la comisión de actos delictivos.
«Lo que he señalado no es una sentencia. No he dicho que usted es plenamente responsable. Ahora existe la probabilidad de que usted cometió el delito. La investigación está en marcha», le indicó el juez al acusado.
En el transcurso de la audiencia, la PGR pidió la vinculación a proceso de Javier Duarte por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero por un monto de alrededor de 670 millones de pesos, luego de mostrar al juez la cantidad de 82 datos probatorios que involucran al exgobernador directamente con estos delitos.
«El Ministerio Público Federal señaló ante el Juez de Control que los hechos delictivos se llevaron a cabo en Veracruz, Campeche y la Ciudad de México entre 2011 y 2016, periodo en el que el hoy imputado se desempeñó como gobernador constitucional del estado de Veracruz», indicó la PGR en un comunicado.
«Los fiscales a cargo del caso justificaron al Juzgador Federal que para la ejecución de los movimientos financieros involucrados en ambos delitos JDDO (Javier Duarte de Ochoa) se valió de al menos nueve personas y diversas empresas fachada para invertir recursos a través de ellas», agregó el organismo.
Si «Javidú» es encontrado culpable de estos delitos, enfrentaría una pena máxima de 10 años y hasta 40 años más por delincuencia organizada.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO