El secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, pidió a las organizaciones pro derechos de los trabajadores del hogar impulsar los contratos de trabajo que le garanticen seguridad social y aguinaldo a estos empleados antes del 20 de diciembre.
Rodríguez señaló que, actualmente, en la Ciudad de México existen 200 mil 446 trabajadores del hogar, aunque cerca de 35 mil de ellos se quedaron sin trabajo durante la actual pandemia.
«En este momento de reactivación económica es fundamental que se puedan articular esfuerzos para decir que antes del 20 de diciembre tiene que estar atendida una obligación fundamental que es el pago del aguinaldo, asimismo que el mecanismo se formalice a través de un contrato para poder contar con aguinaldo y vacaciones pagadas», dijo.
Comentó que avanzar en esta materia también significa avanzar en los derechos humanos, una de las propuestas de la 4T.
«Es muy clara la instrucción, es trabajar en favor de los derechos humanos de las personas que habitamos en la Ciudad de México, trabajar en el acceso efectivo a esos derechos por ello es importante alzar la voz y sumar al Congreso de la Ciudad de México para que también en el ámbito legislativo tenga intervención, tenga conciencia de lo que está sucediendo en la Ciudad, en las calles, en los hogares de quienes habitamos en la CDMX y que los grupos de población que han sido históricamente vulnerados en sus derechos, podamos estar en un proceso de transformación», puntualizó.
HOY NOVEDADES/CDMX