Estamos en la recta final de las elecciones denominadas «La joya de la corona» ―las del Estado de México― y es entonces que los partidos comienzan a hablar de otro tema con mayor interés: el puesto de «la silla del águila», el cual quedará vacante para 2018.
Para la creación de un platillo tan variado y suculento se han puesto «sobre la mesa» varios ingredientes que harán de las votaciones, que se encuentran a más de un año de distancia, uno de los guisos más exquisitos de los últimos 20 años en la política mexicana.
Desde la tribuna de El Universal se publicaron tres videos en los que se muestra a Eva Cadena recibiendo dinero por parte de una supuesta funcionaria pública del gobierno de Veracruz, tanta fue la presión que la propia expanista y morenista rompió el silencio y señaló a Rocío Nahle como la responsable de llevar «los dineros» de Andrés Manuel López Obrador para su campaña presidencial.
En tanto, AMLO despotricó contra el diario, indicando que «es un pasquín del régimen», durante una entrevista con Carmen Aristegui, cuando ésta le preguntó al respecto de los videos.
Hablando de Andrés Manuel, el pasado miércoles, habló sobre reunir a las izquierdas para que lo apoyaran con su campaña en el Estado de México, con lo cual le reviró el jueves, Juan Zepeda, que quizás ya es algo tarde para hacerlo en estas elecciones; sin embargo, no descarta una alianza para el 2018 entre el partido del Sol Azteca y Morena.
El pronunciamiento de Zepeda se realiza a pesar de que los dirigentes del PRD y del PAN, Alejandra Barrales y Ricardo Anaya, pronunciaron que se metamorfosearán en un «muégano» para las elecciones presidenciales.
En tanto, también Enrique Ochoa Reza, presidente del PRI, apareció en un noticiero a nivel nacional, para expresar que ellos «no se preocupan por el 2018» y, básicamente, quienes ya están hablando de alianzas, son los que piensan que perderán la batalla a la presidencia del país.
Faltando más de un año, el entorno para las elecciones presidenciales se torna tenso: entre escándalos, alianzas de partidos con diferentes corrientes políticas, señalamientos, imputaciones, investigaciones por parte de organismos federales, distracción ante las cámaras y enojo ante las acusaciones difundidas en los medios, «la estufa está más que caliente» para unas votaciones que aún no empiezan, pero que se cocinarán a punto de ebullición.
HOY NOVEDADES / LO DE HOY