Debo hacer hincapié en que este escrito no trata de hacer ver cuánto cuestan nuestros muertos, sino evidenciar la forma en la que la clase política mitiga las exigencias de la ciudadanía afectada ante desastres naturales y el fondo obtenido para la reparación de los daños.
Ayer pudimos ver a través de redes sociales a Anahí, esposa del gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, o mejor conocido en su entidad como «el Güero» Velasco, llorar muy al estilo de las telenovelas que protagonizaba allá por el año 2005, completamente desconsolada, con el rímel corrido y los ojos hinchados por la tragedia que embarga a los habitantes del estado que sí sufren las carencias que ella echa abajo en spots sobre turismo.
Vimos también al presidente de la República, Enrique Peña Nieto pasearse por el mismo estado, en Tonalá, una de las demarcaciones más afectadas, saludando a la gente. Muy «rockstar» todo. Va de aquí a allá estrechando manos, sacándose fotos, intentando hacer chistes para aminorar la tragedia.
En Oaxaca, Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación se paseó para evaluar los daños generales al estado, pero en su recorrido estuvo muy bien acompañado, ya que su séquito estaba conformado por algunos de los protagonistas de la Estafa Maestra (aquella investigación de Animal Político en donde se destapa a funcionarios que cedieron dinero a empresas fantasma) Rosario Robles, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; José Narro Robles, traidor-exrector de la UNAM que comanda la Secretaría de Sauld, José Calzada Rovirosa, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Gerardo Ruíz Esparza, el Secretario de Telecomunicaciones y Transportes.
Los funcionarios ya mencionados, muy al estilo de las marchas multitudinarias que marchan en contra de ellos, enlazaron los brazos y caminaron por las avenidas de Oaxaca como mostrando unidad, temple, confianza y esperanza…
¿No les pesará acudir a eventos así, ver la tristeza y miseria de los habitantes dispares del México que gobiernan?
Pareciera que no, que les tiene sin cuidado. Como si no supieran que los millones que se embolsan y que reciben como parte del bono sexenal, próximo a caer, bien podrían ayudar a los damnificados en este tipo de tragedias.
Peña Nieto proclamó airoso hace unos días, «Luto Nacional», está bien, mártires, verdaderos trabajadores de México han muerto, pero ojalá no use estos hechos en su sexto informe de gobierno como un gran apoyo del gobierno a la sociedad.
Debemos entender que cualquier apoyo que pueda llegar a manos de los oaxaqueños y chiapanecos es tomado de nuestros impuestos. De un Paquete Económico que es forjado por el sudor y la mano de obra mexicana. Quitémosle la gloria a quienes se paran ante la tragedia y reciben sollozos y ruegos.
También se les debería pedir a nuestros administradores, si no es mucha molestia dejar de lamer botas ajenas. Explico: Hace unos días, el gobierno mexicano le ofreció ayuda a Estados Unidos para mitigar los daños que el huracán Harvey dejó en Texas, misma situación sucedería seguramente al ver la devastación que Irma ha dejado en Florida, Georgia y Carolina del Sur, siendo estos dos últimos estados en donde ya tocó siendo tormenta tropical.
Sí, sí, sí… ya sé… la humanidad. ¿Sería mucho pedir al gobierno mexicano que deje de hacer planes con el presupuesto obtenido por el erario público? Y es que, bien saben que la temporada de huracanes en el país no ha terminado, y saben que muchos de ellos pegan «como con tubo». ¿Por qué ceder dinero que aún no sabes si vas a ocupar o no?
Para que se den una idea, hace 5 días, se decía que el Fondo para Desastres era de casi 12 mil millones de pesos. En Estados Unidos se requieren casi 300 mil millones de dólares para reconstruir Texas y Florida.
César J.G.
HOY NOVEDADES/EN BOGA