FOTO: TWITTER

En el anterior edificio perdieron la vida nueve personas.

La ley de construcción establece que cada departamento debe tener una extensión aproximada de 44 metros cuadrados.

Uno de los inmuebles más afectados por el sismo del 19 de septiembre del año pasado fue el multifamiliar de Tlapan, que dejó a muchas familias a la deriva. A poco más de 15 meses de esa tragedia, ayer se colocó la primera piedra del edificio 1C  del nuevo complejo habitacional que se edificará.

El edificio a construirse constará de seis pisos, en los que se distribuirán los 40 departamentos de 44 metros cuadrados cada uno. El Instituto de Vivienda (Invi) será el encargado de supervisar los trabajos de construcción que se financiarán con los recursos del Fondo de Reconstrucción.

En el acto de colocación de la primera piedra, que da por iniciadas las labores de edificación, estuvieron presentes alrededor de 50 habitantes del multifamiliar, César Cravioto, comisionado para la reconstrucción del gobierno capitalino e integrantes del Invi, así como representantes de la constructora encargada de la obra.

«La reconstrucción del edificio 1C del multifamiliar de Tlalpan es un logro de la lucha de todas y todos. Se levantará más fuerte y más firme por el amor de las y los damnificados. Estamos de pie», fue el mensaje publicado por la organización Damnificados Unidos de la Ciudad de México en su cuenta de Twitter.

Es preciso apuntar que desde hace meses se inició con los trabajos de rehabilitación de los otros nueve edificios que integran el multifamiliar, pero esas obras han sido cuestionadas por los vecinos debido a la poca información que se ha brindado sobre el estatus de la obra y las irregularidades que existen en torno a estas labores de reforzamiento. En este sentido algunos habitantes aún dudan sobre la viabilidad de este proyecto o si era más recomendable edificarlos por completo otra vez; cabe señalar que estos trabajos son realizados por cuatro constructoras distintas.

Para la construcción de este edificio 1C, que se levantará sobre Tlalpan a la altura de la calle Cerro San Antonio en Coyoacán, se destinaron alrededor de 45 millones de pesos, del monto total de 315 millones de pesos que se canalizaron.

 

HOY NOVEDADES/CDMX