Uber pretende llegar a 10 millones de usuarios más
Uber México contragolpea a taxistas y permite pagos en efectivo en la CDMX.
Tras cinco años en México, Uber anunció que sus usuarios de la Ciudad de México ya podrán realizar el pago de servicios en efectivo, así lo dio a conocer el director general de la empresa, Federico Romero, a través de una entrevista.
Romero dijo estar «emocionado» y satisfecho por el trabajo de Uber México, quien se ha concentrado en la creación de nueva tecnología, pero sin dejar de lado cada una de las necesidades de sus diferentes usuarios.
Cabe recordar que «el 52 por ciento de la población adulta no cuenta con una tarjeta de crédito y eso son 10 millones de personas que por más que quisieran utilizar nuestra tecnología no pueden hacerlo», mencionó el director de Uber México, al tiempo que recordó la gran inversión que la compañía ha hecho en el país, superior a los 500 millones de dólares.
Para contrarrestar la inseguridad que podrían enfrentar sus choferes, Uber planea vincular la aplicación con las cuentas de Facebook de sus usuarios, para garantizar el pago y dar certeza de la personalidad de quien solicite el servicio. Esta medida entró en vigor desde el 1 de noviembre y representa un avance significativo en la lucha taxis vs Uber.
Foro No Money: El fin del dinero en efectivo
El diario español EL PAÍS implementó el «Foro No Money: El fin del dinero en efectivo», el cual se realizó en las instalaciones de la Torre Bancomer, Ciudad de México, donde se discuten los incrementos, ventajas y desventajas de las transacciones digitales, a la par que el dinero en efectivo comienza su decadencia.
Se calcula que en México cerca de 16.3 millones de personas utilizan los servicios de la banca en línea, lo que representa el 70 por ciento de los usuarios del sistema bancario mexicano, mismos que prefieren realizar pagos y compras desde sus computadoras o dispositivos electrónicos.
No obstante, también se analizaron las complicaciones que enfrentan los usuarios de la banca digital, quienes constantemente se encuentran expuestos a los ciberataques. En el foro estuvieron presentes el director de El PAÍS América, Javier Moreno, Juan Pardinas, director general del instituto Nacional de Competitividad, Hugo Nájera, director general de desarrollo de negocios de BBVA Bancomer y Bernardo González, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
HOY NOVEDADES/CDMX