Prefamovil atraviesa el lecho marino con el puente «La Unidad», en Campeche
Prefamovil atraviesa el lecho marino con el puente «La Unidad», en Campeche

Este puente permitirá realizar viajes desde la Villa de la Isla Aguada al municipio de Carmen.

Se prevé que Prefamovil prefabrique 381 trabes tipo Nebraska para atravesar el mar que divide ambas regiones.

Con la amplia experiencia en la industria de la construcción que caracteriza a Prefamovil, actualmente trabaja en la edificación del nuevo puente «La Unidad», el cual se realiza en el estado de Campeche con el propósito de conectar la Villa de la Isla Aguada con el municipio de Carmen.

La obra —de considerable dificultad— se ha logrado sortear gracias a que Prefamovil fabricó, transportó y realizó el montaje de 381 trabes de tipo Nebraska NU220. Estas piezas de concreto cuentan con una aleta superior que permite cargar trechos continuos, lo que las hace útiles para edificar puentes a desnivel, vías de ferrocarril y salvar barrancas, ríos, etcétera.

Para la ejecución de esta obra, ubicada en la Carretera Federal 180 en el estado de Campeche, se instalaron dos plantas de prefabricado en las que se realizaron 381 trabes con un peso total de 90 toneladas y una longitud de 45 metros. Hasta ahora, se cuenta con 46 trabes, de las cuales 29 de ellas han sido colocadas en su sitio.

Las condiciones con las que esta empresa ejecuta dichas labores son limitadas, puesto que son realizadas sobre el lecho marino, no obstante, Prefamovil cuenta con los medios tecnológicos y técnicos para desarrollar el proyecto, garantizando su calidad, eficiencia y cumplimiento.

Ejemplo de ello es el Equipo Lanzador DJ, el cual es usado para montar vigas prefabricadas en puentes y viaductos elevados en cuya superficie no es posible posicionar una grúa convencional.

Cabe señalar que Prefamovil es una de las pocas empresas mexicanas que cuenta con Grúas Lanzadoras, sistema que hace posible obras como el puente «La Unidad». Este equipo permite una capacidad de elevación de hasta 140 toneladas y un claro máximo de lanzado de hasta 50 metros y, además, beneficia la eficiencia logística y brinda la capacidad para trabajar en distintas áreas del mismo proyecto mientras el montaje termina, lo que permite la optimización de tiempos.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO