Prefamovil: el futuro de la construcción mexicana
Prefamovil: el futuro de la construcción mexicana. FOTO: HOY NOVEDADES

Empresa mexicana con más de 10 años de trayectoria.

Las construcciones siempre han sido importantes para el desarrollo de cada país, son pieza fundamental de la comunicación entre ciudades, por ello, las constructoras son de suma importancia y Prefamovil es claro ejemplo, pues se ha visto involucrada en las grandes construcciones de México.

Detrás de cada puente o plaza comercial se encuentra el esfuerzo de cientos de personas. Hoy Novedades tuvo el placer de conocer la base matriz de  Prefamovil, ubicada al norte del Estado de México, en la cual demostraron la fuerza que poseen sus trabajadores que, día a día, preparan las piezas necesarias para completar las obras en construcción.

Todo comienza en el área de laboratorio, donde el jefe Jesús Villalobos, junto con su equipo de trabajo, ejecuta pruebas de concreto fresco y endurecido, con las que se realiza el control de calidad de los materiales que son ocupados para elaborar el concreto.

FOTO: HOY NOVEDADES

Villalobos Hernández detalló que en el laboratorio se inicia con los cilindros de concreto en pruebas de 21 a 25 grados Celsius, en las que se obtiene la temperatura y la resistencia del material.

 

La prensa soporta una capacidad de resistencia de 100 a 150 toneladas, en ella se calibra el azufre y se aplica una carga para saber su resistencia, todo bajo la verificación de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), el único organismo en México que puede otorgar una acreditación a laboratorios de ensayo o de calibración.

FOTO: HOY NOVEDADES

También hacen muestras para comprobar la dureza y firmeza de cada uno de sus materiales, lo cual demuestra que cada uno de los elementos que forman parte de este equipo trabaja de manera comprometida para llevar a cabo un proceso en el que se revisan la dureza, la soportabilidad y su calibración.

Después de realizar las pruebas pertinentes del concreto, este pasa a concentrarse en las tolvas, junto con otros materiales como arena, grava y diversos sulfatos que acompañan a la mezcla, informó Diego Domínguez Flores, técnico en procesos de Producción.

Tras ello, se coloca un aditivo, al 100 por ciento del producto final, mientras se pone un 80 por ciento de agua y se aplica el mezclado; tras un lapso de 7 a 12 minutos, se ingresa el 20 por ciento restante del agua.

FOTO: HOY NOVEDADES

Lo anterior, siempre con los más altos estándares de calidad y rendimiento, pues esta cualidad de Prefamovil le acredita con certificaciones exclusivas en su ramo; además, ya se perfilan para cumplir la norma ISO-9000, específica para empresas que realizan procesos con excelencia.

Cuando el concreto para fabricar las piezas está listo, se procede a la zona de carga, donde los maquinistas cuentan con una gran experiencia en su ramo y llevan los materiales hechos, como cabezales o dobles T a bodegas en donde se concluye el acabado de las mismas, así como su resanado, indicó Javier Flores, jefe de Maniobras.

No obstante, toda esta maquinaria con alma, cuenta con el apoyo, de Adalberto Álvarez, gerente de producción, quien, al encontrarse como responsable de la planta de operaciones, supervisa lo realizado con el trabajo de todos los colaboradores.

FOTO: HOY NOVEDADES

Álvarez Morales detalló que se deben cuidar los procesos de producción, así como la fabricación de las piezas y el buen funcionamiento de todos los elementos, y recibir información por parte de la dirección, para llevar un buen suministro de materiales mediante un programa de abastecimiento.

Todo lo anterior no se podría lograr sin la base necesaria de toda empresa: la administración. Y en ese ámbito, Prefamovil se ha convertido en un ejemplo a seguir para todas las empresas mexicanas por su capacidad para dirigir, gestionar y organizar cada uno de sus proyectos.

FOTO: HOY NOVEDADES

Debido a ello, en mayo de 2017 obtuvo la certificación de procedimientos por parte de CEMEX, con la cual se estableció un sistema computarizado en la planta de concreto con el que buscan una máxima eficiencia para el excelente funcionamiento de la planta.

Pero dicha certificación solo fue el primer paso, pues, como objetivo a mediano plazo, están trabajando en la obtención del ONNCCE (Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación) y, en un año más, planean adquirir el certificado del ISO, como lo resaltaron los directivos, Carlos y Marco Antonio Galicia.

FOTO: HOY NOVEDADES

Por cada uno de estos logros, Prefamovil ha sido seleccionada para construir grandes obras. Un claro ejemplo es el Centro Comercial Vía Vallejo ―ubicado en la Ciudad de México―, pues, de acuerdo con lo que el ingeniero Carlos Galicia nos platicó, la empresa estuvo a cargo de la producción hasta la planeación del proyecto.

Además, el proyecto, ejecutado en setenta y dos semanas, se logró gracias a la coordinación de los trabajos de montaje, que contaron con 500 elementos prefabricados semanales y con un ritmo de trabajo duro.

FOTO: HOY NOVEDADES

Otra gran obra que recuerdan es la ampliación y remodelación del estadio Nemesio Diez ―ubicado en Toluca, Edomex― en el cual la empresa mexicana participó en la fabricación, transporte y montaje de estructuras, con el único objetivo de aumentar el aforo en el recinto, pues de 21 000 personas, lograron incrementar a 30 000 espectadores.

Es importante resaltar que dicha obra fue ganadora del Premio a las mejores Obras Prefabricadas 2017 de ANIPPAC, en la categoría Proyectos especiales, que se desarrollaron en el tercer Congreso de Soluciones en Concreto, realizado en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.

FOTO: HOY NOVEDADES

Prefamovil tiene una gran trayectoria y esa experiencia le motiva a continuar construyendo obras de calidad, para que la comunicación entre ciudades ayude al crecimiento del país y a la economía de México.

 

Por Christian Arrieta

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO