FOTO: PREFAMOVIL

La obra con extensión de 30 kilómetros se inauguró el año pasado.

Con este tipo de proyectos exitosos, Prefamovil continúa posicionándose como una empresa líder en su ramo.

Las carreteras mexicanas son las encargadas de conectar diferentes destinos del país, los cuales, ya sea por trabajo o turismo, son visitados por miles de personas, razón por la cual es indispensable que estas vías de comunicación están conectadas. Hace unos años la autopista Guadalajara-Tepic no se encontraba unida, hasta que Prefamovil se encargó de edificar una obra con extensión de 30 kilómetros.

Sabedor de esta necesidad, el gobierno del estado de Nayarit asignó el proyecto para comunicar la carretera, tanto la libre como la de cuota. Ahí apareció Prefamovil, empresa que asumió el proyecto que consistió en cuatro entronques y dos puentes, para esto fue preciso emplear 24 trabes tipo Nebraska, postensadas de 50.80 metros de largo y una trabe tipo U Cajón de 43.82 metros de longitud.

FOTO: PREFAMOVIL

La construcción inició en el ejido de San Cayetano y concluyó en Trapichillo. Para esta colosal obra se requirió del uso de plantas móviles, lo que no significó mayor problema para Prefamovil, quien opera este tipo de maquinaria, la cual brinda la versatilidad para estos trabajos. En este sentido, la empresa mexicana presume su buena movilidad gracias a las once plantas de producción que tiene distribuidas en Jalisco, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Coahuila, Colima, Campeche y Tamaulipas.

Esta obra conocida como Libramiento Tepic fue inaugurada por el presidente Enrique Peña Nieto en febrero del año pasado, durante su tercer visita oficial a la capital del estado. En el evento también estuvo presente el gobernador Roberto Sandoval Castañeda y Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quien señaló que para esta obra fue necesaria una inversión de 2 mil 220 millones de pesos; los tres funcionarios coincidieron en el magnífico desempeño de la constructora y enaltecieron la funcionalidad de la nueva obra.

FOTO: PREFAMOVIL

Gracias a este trabajo que permitió la conexión de las carreteras Guadalajara-Tepic, los tiempos de un punto a otro se redujeron en un 50 por ciento, lo que trae consigo que automovilistas y transportistas recorran su viaje de forma más segura y a menores costos. De esta forma Prefamovil dejó constancia una vez más de la calidad en su trabajo, el cual siempre se apega a los lineamientos de seguridad, por lo que diversos clientes no dudan en volver a contemplar esta firma para futuros proyectos.

 

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO